pumarin
Temas de hoy
lunes, 7 de abril de 2025
Si que pasa chavalín, si que pasa.....
Alcaraz, tras entrenar con Djokovic: “Si pierdo, dicen que pasa algo, no es justo”
Historia de Jaime Dávila • 19 h •
3 minutos de lectura
MONTE-CARLO, MONACO - APRIL 06: Carlos Alcaraz of Spain speaks with Novak Djokovic of Serbia on the practice courts during day one of the Rolex Monte-Carlo Masters at Monte-Carlo Country Club on April 06, 2025 in Monte-Carlo, Monaco. (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)
MONTE-CARLO, MONACO - APRIL 06: Carlos Alcaraz of Spain speaks with Novak Djokovic of Serbia on the practice courts during day one of the Rolex Monte-Carlo Masters at Monte-Carlo Country Club on April 06, 2025 in Monte-Carlo, Monaco. (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)
© Clive Brunskill (Getty Images)
Carlos Alcaraz aterrizó el sábado en el Principado de Mónaco, y este domingo se entrenó por primera vez en el Monte Carlo Country Club, donde hoy mismo ha dado comienzo el cuadro final del primer Masters 1.000 sobre tierra batida. El español, de 21 años y tercero del ranking mundial, comenzó a preparar la que tan solo será la segunda participación de su vida en el torneo tras perderse las dos últimas ediciones (en 2022 cayó en su estreno ante Korda, por lo que nunca ha ganado aquí un partido), y lo hizo con un acompañante de lujo: Novak Djokovic.
Reserva y ahorra hasta el 25%
nh-hotels.com
Reserva y ahorra hasta el 25%
Publicidad
El español y el serbio evidenciaron el buen rollo que hay entre ambos durante una divertida sesión por la mañana que, como de costumbre, comenzó con un peloteo y terminó con un partidillo. Ambos ya saben que no se encontrarían en Montecarlo hasta una hipotética final, pues, por primera vez en lo que va de 2025, van por lados distintos del cuadro. En uno de los pocos Masters 1.000 que todavía duran una semana, Carlitos debutará el próximo martes o miércoles frente al vencedor del duelo entre Francisco Cerúndolo y Fabio Fognini, mientras que Djokovic se estrenará ante el ganador del enfrentamiento entre Stan Wawrinka y Alejandro Tabilo.
Tras su práctica, Alcaraz habló en el media day y se mostró contento con el momento que atraviesa. “Estoy feliz por la forma en la que estoy jugando. Desde que empezó el año he estado jugando un gran tenis. No va solo de pegarle a la bola, es mucho más que eso, va de mentalidad y apartado físico. Con mi juego estoy verdaderamente contento”, explicó el de El Palmar, que salió del Sunshine Double sin ganar ningún torneo por primera vez desde 2021, y por ello aprovechó para defenderse de las críticas. “Si no gano, no importa si juego bien o no. La gente no piensa en el rival, solo piensan en mí. Si pierdo, la gente dice que pasa algo. No creo que eso sea justo. Estoy feliz y listo para jugar en tierra”.
El español profundizó un poco más en este tema. “Mucha gente puede decir que debería haber jugado mejor tenis o haber ganado más torneos, pero no creo que eso sea justo. El cuadro en cada torneo está muy abierto y muchos jugadores están jugando buen tenis, merecen estar ahí. Hay muchos jugadores que juegan bien en tierra y en todas las superficies. La temporada de tierra batida va a ser interesante. Veo a muchos jugadores capaces de hacer grandes cosas en tierra”, añadió antes de valorar su regreso a Montecarlo tras dos cursos ausente. “Estoy feliz por estar aquí. Es un torneo que solo he jugado una vez. Quiero venir y hacerlo genial. Estoy emocionado por entrenar aquí y estar listo para mi primer partido”.
Compara tarifas de la luz - Compara tarifas eléctricas - LUZ.es
luz.es
Compara tarifas de la luz - Compara tarifas eléctricas - LUZ.es
Publicidad
La otra gran novedad en torno a Alcaraz es que en Montecarlo no tendrá a Juan Carlos Ferrero en su box, y será Samu López quien haga las de entrenador durante el torneo. López, por ejemplo, ya estuvo con el murciano durante su triunfo en Róterdam, el único título que ha ganado en lo que va de año. Carlitos aspira ahora a conseguir su primera victoria en Montecarlo y, el próximo domingo, conquistar uno de los pocos torneos sobre polvo de ladrillo que todavía no ha ganado.
ASDespués de perderse la pasada edición por la lesión que tuvo en el antebrazo (tampoco jugó en Barcelona, donde sí estará la próxima semana si nada extraño sucede), Alcaraz no defiende ningún punto en los dos próximos eventos, en los que hay 1.500 en juego, por lo que un buen hacer le podrá hacer recortar distancias en la lucha por el número uno que Jannik Sinner mantiene de forma holgada (saca 3.610 puntos a Alcaraz) antes de su reaparición el próximo mes en Roma. Djokovic, por su parte, sigue atascado en los 99 títulos tras perder la final de Miami y en Montecarlo atesora dos títulos (2013 y 2015), mientras que el año pasado llegó a semifinales.
n Carlos reaparece en el lugar más
MundoDeportivo.com
·
36min
Subidón tremendo en el ránking de la nueva joya del tenis español
headphone stoped
share
more
La Razón
55.5K Seguidores
Djokovic no se esconde: su sincera confesión antes de debutar en Montecarlo
Historia de Miguel Poblet • 2 h • 3 minutos de lectura
Djokovic ha ganado en dos ocasiones el Masters 1.000 de Montecarlo
Djokovic ha ganado en dos ocasiones el Masters 1.000 de Montecarlo
© EUROPA PRESS
Después de perder la final de Miami, Djokovic afronta la gira europea sobre tierra batida con Montecarlo como primera estación. El serbio, si toda marcha bien, tiene previsto también competir en la Caja Mágica, aunque su temporada le lleva a unas reflexiones que transmiten que su final está cerca. Sin títulos en el circuito desde que ganó las Finales ATP en 2023, "Nole" busca volver a ganar un título en la misma superficie, la arcilla roja, en la que se proclamó campeón olímpico en París.
En el segundo Masters 1.000 de la temporada, en Miami, cayó en la final ante el checo Jakub Mensik. "Sentí cierta decepción y amargura por perder la final, pero mi juego fue bueno. Saqué y jugué muy bien. Tuve un poco de mala suerte en la final, aunque es cierto que Mensik estuvo mejor. Pero es así. En cualquier cosa me da mucho ánimo y optimismo para lo que viene", ha comentado el de Belgrado en Montecarlo.
Expand article logo Continuar leyendo
El serbio ha levantado dos veces el título en el Principado. En la jornada dominical entrenó un set con Alcaraz y se impuso el balcánico. No volverán a encontrarse hasta una hipotética final en la que Djokovic busca el título número 100 de su carrera. "No hay duda de que se ha vuelto más difícil ganar. Mi rendimiento en Miami me da más confianza. Me siento muy bien en la pista cuando golpeo bien la pelota y gano partidos. Obviamente, cuando empiezas a perder pronto aparecen las dudas", apunta Djokovic.
La Razón
Visitar La Razón
Irse de casa de los padres: Madrid licita de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven
Barcelona apuesta por la diversificación económica con el plan Impulsa: 890 millones, diez sectores estratégicos y ocho áreas prioritarias
Carlos Cuerpo pide "escuchar" los avisos de las bolsas, que ven "dañinos" los aranceles de EEUU
Contenido patrocinado
Todos odian al dentista, pocos conocen este truco casero para limpiar dientes
SonoShine
Todos odian al dentista, pocos conocen este truco casero para limpiar dientes
Publicidad
La "nueva forma" de ayudar en caso de emergencia por asfixia
LifeVac
La "nueva forma" de ayudar en caso de emergencia por asfixia
Publicidad
Brico Dépôt odia cuando haces esto, pero no pueden detenerte
JetNozzle
Brico Dépôt odia cuando haces esto, pero no pueden detenerte
Publicidad
Más para ti
El rey de la velocidad
AS
AS
·
2h
El rey de la velocidad
Estrategias de Inversión
Estrategias de Inversión
·
35min
"Estos son los activos en los que hay que estar en estos momentos"
Antonio Castelo, analista de iBroker destaca que la prudencia total es lo que debe presidir las decisiones de los mercados, en un movimiento de los mercados en el que la mayor referencia que tenemos es lo acontecido con el Covid en 2020, cuando nadie sabía qué era lo que iba a psar en el mercado, como ocurre ahora. Pero considera que, ante la situación, estos son los activos en los que hay que estar.
Letizia viaja de incógnito a Valparaíso donde se las tuvo con el comandante de Elcano y la escolta de Leonor
El Nacional
El Nacional
·
27min
Letizia viaja de incógnito a Valparaíso donde se las tuvo con el comandante de Elcano y la escolta de Leonor
George Clooney, sobre Donald Trump: "A los gobiernos no les gusta la libertad de prensa"
Harper's Bazaar España
Harper's Bazaar España
·
2h
George Clooney, sobre Donald Trump: "A los gobiernos no les gusta la libertad de prensa"
La popularidad de Sheinbaum dentro y fuera de México contrasta con las resistencias en su partido
EL PAÍS
EL PAÍS
·
6h
La popularidad de Sheinbaum dentro y fuera de México contrasta con las resistencias en su partido
Cuatro de cada diez españoles prevén preparar un kit de emergencia ante posibles guerras o crisis climáticas
EL PAÍS
EL PAÍS
·
7h
Cuatro de cada diez españoles prevén preparar un kit de emergencia ante posibles guerras o crisis climáticas
España gana el doble: títulos de Sorribes-Bucsa y Granollers
AS
AS
·
17h
España gana el doble: títulos de Sorribes-Bucsa y Granollers
Estíbaliz y Amaya, de Mocedades y El Consorcio: “No nos hacía ilusión Eurovisión. En esos concursos te dejas el alma y te dejas todo”
Lecturas
Lecturas
·
21h
Estíbaliz y Amaya, de Mocedades y El Consorcio: “No nos hacía ilusión Eurovisión. En esos concursos te dejas el alma y te dejas todo”
X, ¡hasta aquí hemos llegado!
El Periódico
El Periódico
·
4h
X, ¡hasta aquí hemos llegado!
headphone stoped
share
more
El HuffPost
210.4K Seguidores
Ana Pastor dice 'basta' ante la provocación de Gonzalo Miró en 'La Roca': "No voy a responder"
Historia de Roberto Jiménez • 14 h • 2 minutos de lectura
Ana Pastor dice 'basta' ante la provocación de Gonzalo Miró en 'La Roca': "No voy a responder"
Ana Pastor dice 'basta' ante la provocación de Gonzalo Miró en 'La Roca': "No voy a responder"
6 abril, 202520:13 6 abril, 202520:13
Este domingo, La Sexta emite una edición especial de 'El objetivo' de Ana Pastor con una entrevista a Kylian Mbappé y por ello, la presentadora visitaba el plató de 'La Roca' para promocionar su conversación con el jugador del Real Madrid.
Tras recibirla en el plató, Nuria Roca le daba la enhorabuena a Ana Pastor por ser la primera periodista que conseguía entrevistar a Kylian Mbappé en España tras su fichaje por el Real Madrid. "La entrevista es para futboleros y no futboleros, para gente del Madrid y gente que no es del Madrid también", empezaba aclarando Pastor en alusión a Gonzalo Miró.
"Yo estoy ansioso porque lleguen las 21:30 horas", reaccionaba el colaborador. "Te va a sorprender", le advertía Ana Pastor. "Llevábamos un año y medio pidiéndole la entrevista, nos ha costado casi igual que su fichaje por el Real Madrid", aclaraba después la presentadora de 'El Objetivo'.
Expand article logo Continuar leyendo
Después, Ana Pastor explicaba que Mbappé lo puso todo muy fácil y que "es una estrella que no va de estrella". "He podido entrevistar a mucha gente en mi vida y tiene un encanto especial, es la inteligencia natural de alguien que viene de abajo y no se le ha ido la cabeza. Y luego tiene mucho que ver su madre y la familia", proseguía destacando.
Las pullas de Gonzalo Miró a Ana Pastor por su 'madridismo'
El HuffPost
Visitar El HuffPost
Avance semanal de 'Sueños de Libertad' del 7 al 11 de abril: La gran venganza de María y una grave enfermedad
Ion Aramendi responde sobre si es verdad la gran leyenda urbana de 'Supervivientes' y sus concursantes
Elon Musk no cree en Trump tras de perder 600.000 millones de dólares y le pide esto
Contenido patrocinado
Más para ti
© 2025 Microsoft
Configuración de privacidad
Privacidad y cookies
Condiciones de uso
Anunciar
threeDotsSVG
Comentarios
También es verdad....
Participantes en la concentración en defensa del lobo que tuvo lugar ante el palacio de la Presidencia del Principado.
Ampliar
Participantes en la concentración en defensa del lobo que tuvo lugar ante el palacio de la Presidencia del Principado. Álex Piña
«Los problemas del mundo rural no se solucionan matando lobos»
Más de un centenar de personas reclaman ante la sede de Presidencia el regreso del cánido al Lespre y arremeten contra «las prisas del Principado para recuperar las matanzas»
D. Espina
Oviedo
Domingo, 6 de abril 2025, 17:55 | Actualizado 19:58h.
25
comentarios
Compartir
Más de un centenar de personas se concentraron este domingo ante la sede de Presidencia, en Oviedo, en defensa del lobo y pedir que regrese al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Un catálogo, que supone una mayor protección, de la que ha salido este animal tras la aprobación de una enmienda en el Congreso de los Diputados que permite su caza al norte del Duero.
Los asistentes a la concentración, convocada por la plataforma Grupo Lobo, leyeron un manifiesto en el que denunciaron la «connivencia» de las distintas fuerzas políticas en el Congreso para «desproteger» al lobo. Una rebaja de su protección que, según afirmaron, sólo tiene como objetivo «rascar algún voto» en el medio rural. El colectivo cargó contra el PSOE y el Gobierno del Principado, a quienes acusó de «tener prisa por recuperar las matanzas, pero no tienen tanta prisa por perseguir a quienes prenden el monte«, han aseverado.
«Ahorcados o decapitados»
Antes de la lectura, el representante de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, Ernesto Díaz, explicó, en declaraciones recogidas por Europa Press, que la situación real del lobo es «la que marca la ciencia. Está en peligro y sigue estándolo», aseguró, a la que vez que criticó que pese a esta protección, en Asturias «se han segido cazando lobos furtivamente». Puso como ejemplo los 17 lobos que en los últimos años aparecieron «ahorcados o decapitados» en el Principado o los casos de envenamientos de estos animales.
«La situación es vulnerable y lo que no puede ser es que sea la cabeza de turco de unos problemas de la ganadería y el medio rural, que sin duda existen», explicó Díaz, para quien «los problemas del medio rural no se solucionan matando lobos».
¡Enhorabuena, ya eres suscriptor! Mantente al día con las noticias que te importan y profundiza en el análisis de la actualidad, y muchas más ventajas. Hazte partícipe de esta experiencia única a través de nuestras páginas y desde cualquier dispositivo.
Inicia sesión aquí
Más ayudas a los ganaderos
Para estos colectivos la hoja de ruta debería ser la marcada cuando se incluyó el lobo en el Lespre, trabajando en la prevención de daños, apoyando al sector ganadero con el pago ágil de los daños que producen y trabajando «mucho» en la didáctica. «No podemos andar a balazos», ha zanjado.
Durante la concentración, los asistentes pidieron la dimisión del presidente asturiano, Adrián Barbón, por su pretensión de volver a activar el Plan del Lobo. También lanzaron consignas como «lobo vivo, lobo protegido», o «el lobo no se vende, el lobo se defiende».
A esta concentración, organizada por el Grupo Lobo Asturias, han acudido manifestantes de Asturias, Castilla y León, Cantabria y Madrid.
Luis Venta Cueli, en una visita al mercado de ganados de Pola de Siero.
Ampliar
Luis Venta Cueli, en una visita al mercado de ganados de Pola de Siero. Pablo Nosti
«Asturias es la única comunidad que no ha convocado las ayudas de la PAC», afirma el PP
«Asturias es la única comundiad que no ha convocado las ayidas de la PAC». Así lo afirmó ayer el diputado autonómico del PP, Luis Venta, durante su visita a la feria de Teverga. El también portavoz de Medio Rural de los populares asturianos afirmó que «el Gobierno de Barbón sigue demostrando una manifiesta incapacidad de gestión, que conlleva graves perjuicios para el sector ganadero un año más. Es un despropósito y no tiene más explicación que su incapacidad de gestión».
Según explicó Luis Venta, Asturias es la única región que, a falta de 15 días hábiles para que finalice el plazo de solicitud, aún no ha autorizado ni convocado las ayudas europeas de la PAC. Añadió que esas solicitudes que no se realicen antes de esa fecha «sufrirán un recorte del 1% por cada día de retraso, por lo que hay que hacer 8.000 solicitudes en 15 días, a pesar de que el plazo se podía haber iniciado el 1 de febrero». Para Venta, este retraso «traerá consecuencias» en la posterior gestión de los expedientes, cuya verificación, primero administrativa y después a través de inspecciones de campo aleatorias, «hace que Asturias también esté a la cola de España en los pagos».
El diputado popular recordó que mientras que todas las comunidades ya están completando las solicitudes de sus ganaderos, «en Asturias ni tan siquiera han aprobado el gasto» en el Consejo de Gobierno, que este año asciende a 96 millones de euros. «Nada se puede esperar de un Ejecutivo que es incapaz de llevar al Consejo de Gobierno el expediente de autorización de gasto. Es la prueba de la ineptitud de una consejería noqueada y superada por los acontecimientos y que no tiene un plan de trabajo para ayudar a los ganaderos», añadió.
«La obligación del Gobierno de Barbón –apuntó Luis Venta– es que los más de 90 millones que hay para 2025, provenientes de la UE, estén cuanto antes en los bolsillos de los ganaderos y no en los cajones de la consejería».
Adfriana Lastra sale al rescate...
Inicia sesión
Especialistas en explosiones y ténicos inspeccionarán la mina de Cerredo tras el accidente
La Voz
OVIEDO
ASTURIAS
Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo, a 31 de marzo de 2025, en Degaña, Asturias (España). Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en el accidente laboral registrado en una mina de Cerredo, Degaña
Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo, a 31 de marzo de 2025, en Degaña, Asturias (España). Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en el accidente laboral registrado en una mina de Cerredo, Degaña Carlos Castro | EUROPAPRESS
La investigación busca determinar qué ocurrió, por qué y si la empresa se ajustaba a las licencias concedidas
07 abr 2025 . Actualizado a las 12:10 h.
Comentar · 0
Especialistas en explosiones y técnicos de minas inspeccionarán mañana, martes, el interior de la mina de Cerredo, en la que el pasado lunes cinco trabajadores murieron y otros cuatro resultaron heridos a causa de una explosión.
En esta inspección participarán la Policía Judicial de la Guardia Civil, junto a la unidad especializada en incendios y explosiones con base en A Coruña, la Brigada de Salvamento Minero y técnicos de minas, ha detallado este lunes la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, quien ha resaltado que el Estado ha puesto «todos los recursos necesarios» para la investigación del siniestro.
Familiares y amigos asisten a la capilla ardiente en el polideportivo municipal de Villablino (León) de cuatro de los cinco mineros muertos el lunes en la explosión de grisú en la mina Cerredo, en Asturias
Amplían la denuncia por la deficiente ventilación en la mina asturiana de Cerredo
Oviedo
«Queremos saber qué ha ocurrido, por qué ha ocurrido y quiénes son los responsables, y no descansaremos hasta que se depuren todas las responsabilidades», ha remarcado Lastra en su intervención en la apertura del 14º Congreso de CCOO de Asturias, que se celebra en Gijón.
La explosión se produjo el pasado lunes 31 de marzo por la presencia de una bolsa de gas grisú, según la principal hipótesis que se maneja en la investigación, que trata ahora de dilucidar si la actividad de la empresa concesionaria en el interior de la mina, situada en el concejo asturiano de Degaña, en el extremo suroccidental de Asturias, se ajustaba a las licencias concedidas.
El diputado del PP en la JGPA Rafael Alonso
El PP extiende a los exconsejeros de Industria las responsabilidades por las «irregularidades» en la mina de Cerredo
La Voz
La empresa Blue Solving tiene desde el pasado verano una licencia para investigar en el nivel uno de la mina de Cerredo usos minerales para hacer grafito, y otra para recuperar viejas estructuras y chatarra en el nivel tercero de la explotación, en el que tuvo lugar la explosión, pero en ningún caso tenía permiso para explotarla para sacar carbón.
Tras el accidente la mina fue clausurada temporalmente mientras se desarrolla la investigación, de la que se ha hecho cargo la Policía Judicial de la Guardia Civil, informa Efe.
domingo, 6 de abril de 2025
Con lo bién que está en la " Trena " !!!!!
Tomé preguntará por la mina de Zarréu en la Junta
6 abril 2025
Promining, empresa vinculada al anterior dueño de la mina de Zarréu, el empresario leonés Victorino Alonso, ha ampliado la denuncia presentada ante la Fiscalía de Asturias para advertir de los deficientes sistemas de ventilación en la explotación en la que el lunes fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.
La firma de Alonso, condenado a cuatro años de cárcel por explotar una mina sin licencia para ello, registró el viernes una ampliación del escrito presentado el miércoles ante el Ministerio Público en el que denunciaba que en la mina, lejos de hacerse labores de investigación se sacaba carbón para calefacciones y usos industriales.
Promining expone ahora en la ampliación de la denuncia que, dentro de “la larga lista de incumplimientos” en los que, a su juicio, ha incurrido la empresa Blue Solving -que tiene un permiso para investigar en el nivel uno usos minerales para hacer grafito y otro para recuperar viejas estructuras y chatarra en el nivel tercero- se encuentra “como causa directa del accidente, la completa negligencia en el laboreo en lo que respecta a la ventilación”.
En el nuevo escrito, al que ha tenido acceso EFE, la empresa sostiene que no se trata de una mina “especialmente peligrosa con respecto al grisú”, como ocurre en otro tipo de explotaciones de las cuencas mineras asturianas o leonesas.
La denunciante señala, aportando imágenes de la bocamina de acceso al lugar donde se produjo el siniestro, que “no existía un sistema de ventilación soplante que, desde ese punto, introdujese aire limpio en el interior de la mina, pues no hay ventiladores de ninguna clase”. Asimismo, constata que cabe la posibilidad de que hubiese “algo de ventilación natural”, pero parece “poco probable dado que se trataba de galerías en carbón muy antiguas y en todo caso, si la hubiese, debía ser muy débil”.
Lo que es “seguro”, según la empresa de Alonso, es “que, a partir del transversal no podía haber ninguna clase de ventilación natural, por lo que no es de extrañar que en esas condiciones la mina, a pesar de ser débilmente grisuosa, acabase por alcanzar concentraciones de gas potencialmente explosivas (entre el 5 y el 15%) y que cualquier chispa derivada de los trabajos mineros, acabase por provocar la explosión”. Por tanto, relata en la denuncia que “el accidente no parece haber sido provocado por ningún enemigo silencioso (el grisú), como podría achacársele en otros accidentes con desprendimientos instantáneos en minas de tercera o cuarta categoría, sino que, de confirmarse todos estos indicios, nos encontraríamos ante una negligencia temeraria por parte de la empresa”.
Promining pide la Policía Judicial que custodie los accesos a la explotación y, en particular, las bocaminas del Mangueiro y del piso segundo, de cara a evitar que “alguien provoque su hundimiento para impedir el acceso y destruir los elementos de prueba”.
Esta denuncia ante la Fiscalía ha tenido lugar después de que esta misma empresa hiciese llegar antes del accidente, a mediados de marzo, a la Dirección General de Energía, Minería y Reactivación de Asturies y al Instituto para la Transición Ecológica un escrito denunciando irregularidades en esas explotaciones.
Un vecino de Degaña también denunció en octubre ante el Principado que se estaba sacando carbón de Cerredo, un informe interno emitido en 2022 a raíz de un accidente mortal también advertía de “indicios racionales de una actividad extractiva no autorizada” y una sentencia de la sala de lo Social relacionada con ese siniestro a la que ha tenido acceso EFE también reconoce que había “transporte de mineral del interior de la mina”.
etiquetasaccidentemineríatemes_cabeceraVictorino AlonsoZarréu
Artículo anterior
Tomé preguntará por la mina de Zarréu en la Junta
Artículo siguiente
La consejera de Industria elude responder si los dueños de la mina eran avisados o no antes de las inspecciones
Actualidad
“Asturies pa vivir, y no pa especular”
6 abril 2025
La consejera de Industria elude responder si los dueños de la mina eran avisados o no antes de las inspecciones
6 abril 2025
Tomé preguntará por la mina de Zarréu en la Junta
6 abril 2025
spot_img
Este mejorado Oviedo, necesita más participación de Santi....
Paunovic: «Este Real Oviedo mejora cada día. Se parece cada vez más a lo que quiero»
En entrenador elogia el comportamiento de sus jugadores: «El equipo ha mostrado muchísimo carácter, aunque la victoria se nos fuese en la última jugada
Ramón Julio García
Ramón Julio García
Oviedo
Sábado, 5 de abril 2025, 20:33
Comenta
Compartir
El rostro de Veljko Paunovic delataba al final del encuentro contra el Eibar la crueldad del desenlace. Sin embargo, todas las palabras que dijo el entrenador tuvieron una lectura positiva con palabras de elogio para sus jugadores.
El entrenador serbio explicó que había advertido evolución en el juego de los sus futbolistas: «Este equipo mejora cada día y cada vez se parece más a lo que quiero». Se refirió en concreto a aspectos determinados del comportamiento que mostró el once azul: «Me ha gustado el orden y el carácter, por ocasiones hemos superado a un rival que es muy intenso en su casa».
En esa misma línea, el técnico serbio insistió en su análisis de que el Real Oviedo hizo un «buen partido». «El equipo trabajo muy bien ambos aspectos del juego y lamentablemente todo se nos fue con esa jugada a balón parado». Precisamente, sobre ese tipo de acciones, comentó que «es un aspecto muy importante y no lo hemos afrontado bien».
Respecto al gol en el último minuto, el entrenador mostró su cara más pragmática al reconocer que «la semana pasada nos aprovechamos de un gol en el último minuto y esta vez fue al revés, el fútbol y la Segunda División son así». Su conclusión es que «me hubiese gustado felicitar al equipo por la victoria, pero ahora nos vamos con el aprendizaje».
¡Enhorabuena, ya eres suscriptor! Mantente al día con las noticias que te importan y profundiza en el análisis de la actualidad, y muchas más ventajas. Hazte partícipe de esta experiencia única a través de nuestras páginas y desde cualquier dispositivo.
Inicia sesión aquí
Sobre las diferencias entre la primera y la segunda mitad no tiene dudas. «Puede ser que el segundo tiempo fuese mejor que el primero. Las cargas físicas son importantes e intentamos sacarles rendimiento a todos». Por eso, explicó que « apostamos por gente como Lucas y Paulino, que fueron decisivos en el gol que marcamos y su alineación sorprendió al rival». Sobre el canterano indicó que «ayudó en salida de balón, metiéndose por dentro».
Otra cuestión que destacó es el aspecto mental. «Vamos a seguir trabajando en el aspecto anímico. El equipo ha mostrado muchísimo carácter, aunque la victoria se nos fuese en la última jugada. El resto del partido, el equipo dio la talla. Está mejorando y queremos seguir en esa línea», subrayó.
Insistió también que la presencia de Lucas fue «una ventaja ante la presión del Eibar, creo que en el primer tiempo tuvimos mucho el balón en nuestro campo y no llegamos al área rival, pero en el segundo tiempo mejoró».
Respecto a la acción del gol, el técnico dijo que no tuvo tiempo para verla, pero que incluso la falta de la que viene el gol podía haber sido evitable. «Podíamos haber tenido más el balón y gestionar de otra forma el final, son cosas a mejorar. En los últimos minutos entra el nerviosismo e igual el portero provocó algún desajuste», precisó. No obstante, considera que durante todo el partido «el equipo defendió bien ese tipo de jugadas, pero en esa última no lo hizo. Me duelen mucho este tipo de goles, mis equipos no lo suelen recibir».
Finalmente, se mostró muy agradecido por el apoyo de la afición: «Me duele más por ellos que por mí. El partido representaba mucho para la afición y regresar tras este empate duele mucho más».
Temas
Real Oviedo
Veljko Paunović
Comenta
Reporta un error
TE PUEDE INTERESAR
La Tortilla de Patatas, más cara ahora
Por lo que te costaba hacer una tortilla de patatas en 2021 para 4, ¿sabes para cuántos te
La Luz Belarmina, la Luz....
Tomé denuncia la «falta de explicaciones» de Berlarmina Díaz tras el accidente en la mina de Cerredo
La Voz
OVIEDO
ASTURIAS
La diputada del Grupo Mixto en la Junta General, Covadonga Tomé
La diputada del Grupo Mixto en la Junta General, Covadonga Tomé J.L.Cereijido | EFE
La diputada del Grupo Mixto advierte del riesgo de repetir tragedias como la del pozo Emilio del Valle y reclama respuestas urgentes para evitar nuevos sucesos por falta de prevención
05 abr 2025 . Actualizado a las 13:03 h.
Comentar · 1
La diputada del grupo mixto Covadonga Tomé ha expresado su preocupación por la «falta de explicaciones» de la consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, en sus intervenciones tras al accidente en la mina de Cerredo en el que murieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.
En un comunicado, la parlamentaria ha subrayado que «el otro gran accidente de la minería del carbón de este siglo», el del pozo Emilio del Valle, en León, «está sin resolver diez años después de que perdieran la vida siete mineros, uno de ellos asturiano».
«No queremos que esto se repita ahora en Asturias», ha asegurado Tomé, quien ha sostenido que la «falta de respuestas resulta devastadora para las familias e, incluso, puede llevar a que sigan produciéndose sucesos similares por falta de prevención o de vigilancia en las explotaciones».
Según ha apuntado, entre las declaraciones «preocupantes» de la consejera se encuentran las que apuntan a «ciertas irregularidades» al tiempo que ha avanzado que preguntará a Díaz por esta cuestión en una próxima comisión parlamentaria, informa Efe.
El Oviedín yá Actuó tarde ...El Sporting...tardísimo!!!!
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
La derrota ante el Tenerife supone el punto y final a la etapa del técnico en Gijón, que llevaba una racha de una victoria en 17 partidos, los últimos tres perdidos, y se acerca al descenso
José L. González
Domingo, 6 de abril 2025, 09:03 | Actualizado 11:31h.
37
comentarios
Compartir
El Sporting de Gijón ha destituido a su entrenador, Rubén Albés, después de que la derrota cosechada este sábado en El Molinón frente al Tenerife dejase al club cerca de los puestos de descenso. El técnico, que llevaba una racha al frente del equipo de 17 encuentros con una sola victoria, la conseguida el pasado mes de febrero contra el Burgos, ha recibido la noticia a primera hora de este domingo. Rubén Albés ya se ha despedido esta mañana de la plantilla en Mareo y ha abandonado las instalaciones, mientras el club trabaja en encontrar a un sustituto. La situación ideal sería contar con el nuevo técnico en pocas horas y que pudiera hacerse cargo de la plantilla en la sesión de preparación prevista para el martes, ya que el lunes se había fijado como jornada de descanso. Caco Morán, Carlos Castroagudín y Jorge Sariego fueron los encargados de dirigir la sesión de entrenamiento de esta mañana, con trabajo de gimnasio para los titulares y activación para el resto.
Rubén Albés llegó el pasado verano a Gijón para hacerse cargo del primer equipo. Era una apuesta firme de la dirección del club y de la propiedad, quienes aguantaron hasta el final para tratar de convencer a un entrenador que contaba con otras ofertas. Su etapa en la ciudad comenzó cargada de ilusión, aunque el mercado de fichajes no se desarrolló como se esperaba. El técnico llegó a intervenir para lograr que futbolistas como Dubasin y Olaetxea recalasen en la ciudad.
Con la temporada en marcha, al equipo le costó conseguir los primeros resultados. La victoria en el derbi ante el Real Oviedo fue un punto de inflexión para que la plantilla empezase a rendir a plenitud, con un juego rápido y vertical que enganchaba. En el primer tramo de la temporada el equipo llegó a ponerse segundo, manteniéndose en la zona que daba derecho a pelear por estar en Primera muchas semanas.
Noticia relacionada
Abucheos e insultos: así fue la tensa salida de El Molinón de Rubén Albés
El mes de diciembre fue un nuevo punto de inflexión. Las derrotas ante Cartagena, Racing de Ferrol y Málaga y las lesiones de jugadores importantes supusieron un lastre del que el equipo ya no se pudo recuperar. Desde entonces, el Sporting se abonó al empate, perdiendo poco a poco el crédito ganado en la primera vuelta. La llegada de Nico Serrano y Carlos Dotor en el mercado de invierno, sin que se reforzase la llegada de un nueve, no supusieron un gran revulsivo para una plantilla que se ha ido cayendo hasta quedarse al borde de los puestos de descenso.
¡Enhorabuena, ya eres suscriptor! Mantente al día con las noticias que te importan y profundiza en el análisis de la actualidad, y muchas más ventajas. Hazte partícipe de esta experiencia única a través de nuestras páginas y desde cualquier dispositivo.
Inicia sesión aquí
La gota que ha colmado la paciencia de la afición y que ha llevado a la directiva a prescindir del entrenador son las tres derrotas consecutivas que arrastra el equipo. La primera, contra el Albacete en casa, supuso el cambio de objetivos. El ascenso ya no era la prioridad, sino conseguir cuanto antes 50 puntos con los que salvar la categoría. No se logró la semana siguiente en Huesca y el sábado, de nuevo en El Molinón y con la movilización de la afición, el equipo cayó con estrépito ante el Tenerife después de haberse adelantado en el marcador.
El público se revolvió al final del choque contra banquillo, plantilla y directiva, con una sonora pitada y cánticos como «directiva, dimisión». Al término del partido un grupo de aficionados esperó la salida del técnico y de los jugadores del estadio para increparles. A Rubén Albés se le pidió que abandonara la entidad. El técnico, que hace tres semanas recibió el interés del club por renovarle, vivió entonces su peor momento en el club. Un club al que ha dejado de pertenecer esta mañana.
Ahora, con ocho partidos por delante y una final el domingo en Elda, el Sporting necesita un entrenador que se haga cargo del equipo y sea capaz de limpiar las cabezas de los futbolistas para tratar de detener la caída libre.
Temas
Sporting de Gijón
Rubén Albés
37
comentarios
Reporta un error
TE PUEDE INTERESAR
La Tortilla de Patatas, más cara ahora
Por lo que te costaba hacer una tortilla de patatas en 2021 para 4, ¿sabes para cuántos te llega en 2024? Te lo contamos
Raisin | Patrocinado
Las personas nacidas entre 1954 y 1982 tienen derecho al seguro de decesos si...
Experts in Money | Patrocinado
Increíble: Calculadora muestra el valor de su casa al instante (Echa un vistazo)
busque por su dirección para ver el valor de su casa al instante
Anuncios de búsqueda | Patrocinado
NUEVO JEEP AVENGER: Aprovecha la mejor promoción del año en Jeep®. ¡No faltes!
Jeep | Patrocinado
Nuevo PEUGEOT 3008 HYBRID
Descubre el Nuevo i-Cockpit con pantalla panorámica de 21”.
Peugeot | Patrocinado
¿Quieres salir de Pomaluengo unos días?
Reserva un hotel urbano con hasta un -30% de descuento en Barcelo.com
Barcelo Hotel Group | Patrocinado
Nacho Méndez, jugador del Sporting de Gijón: «El equipo está con Albés, de nada vale buscar culpables»
Suscribirse a:
Entradas (Atom)