miércoles, 2 de abril de 2025

Consjª de Industria del Principado...DIMISION EN BLOQUE YÁ!!!! y Rresponsabilidades a la anterior...

La investigación de Cerredo se centra en las licencias de Blue Solving: «Será chequeada de arriba a abajo» Nel Oliveira Nel Oliveira REDACCIÓN ASTURIAS Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo, a 31 de marzo de 2025, en Degaña, Asturias (España). Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en el accidente laboral registrado en una mina de Cerredo, Degaña Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo, a 31 de marzo de 2025, en Degaña, Asturias (España). Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en el accidente laboral registrado en una mina de Cerredo, Degaña Carlos Castro | EUROPAPRESS Villablino y Torre del Bierzo lloran a los cinco mineros fallecidos en Degaña mientras los cuatro heridos evolucionan estables dentro de la gravedad: «Parece algo de otra época, no hay palabras para describir la situación» 02 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar · 3 Todas las miradas, dos días después del accidente mortal en la mina de Cerredo, están puestas en Blue Solving, la empresa a la que pertenecían los cinco mineros fallecidos y los cuatro heridos —que continúan hospitalizados y estables dentro de la gravedad— tras la explosión de grisú en la tercera galería de la explotación del concejo de Degaña. La compañía trabajaba en la mina desde el pasado verano con dos licencias; una de investigación para comprobar la presencia de algún mineral de cara a una futura extracción y una segunda para retirar chatarra y material del nivel tres de la antigua mina, pero en ningún caso carbón. Un punto en el que el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, es tajante: «Cuando tiene lugar un accidente de este tipo se analiza todo, absolutamente todo, y ahí la empresa va a ser chequeada de arriba a abajo». La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra; y la consejera de Industria, Belarmina Díaz; explicaron ayer en Villablino —donde se dispuso la capilla ardiente de cuatro de los cincos fallecidos entre centenares de familiares, amigos y personalidades— que Blue Solving superó con éxito una inspección rutinaria el 23 de septiembre de 2024 en la que no se detectó «nada anormal». «Todo estaba en regla y estaban haciendo los trabajos para los que tenían permisos», apuntó Lastra, asegurando que la mina permanecerá cerrada mientras se prolonga la investigación asumida por la Policía Judicial, técnicos de la Consejería de Industria y la Brigada de Salvamento Minero. Una pesquisa a la que se sumará un equipo especializado en explosiones de A Coruña y que, según Barbón, debe avanzar «con el rigor y la seriedad necesaria». En este sentido, apuntó el presidente autonómico, la empresa tendrá que ofrecer «toda la información» para «analizar qué era lo que estaba sucediendo, en qué estaban trabajando en concreto y que estuviera dentro de la autorización». Bomberos trabajan tras una explosión en una mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en una explosión registrada hacia las 9:30 horas de este lunes en una mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, en el extremo suroccidental de Asturias, han informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y la Guardia Civil El geólogo que investigó la explosión de grisú del pozo Nicolasa en 1995: «Hay tres factores que explicarían la de Cerredo» La Voz Al margen de las indagaciones judiciales, para mañana jueves, Asturias ha convocado de urgencia la Comisión Regional de Seguridad Minera. «Lo que se tiene que hacer en una mina o en una explotación en abandono, como es este caso, es cumplir los permisos que tienen otorgados», señaló Belarmina Díaz. «Hay que chequear de arriba abajo todo lo ocurrido», apuntó la consejera asturiana, incidiendo que en este momento lo que corresponde «es ser prudentes». Silencio y dolor en Villablino y Torre del Bierzo Mientras la investigación sigue su curso, los cuatro mineros que resultaron heridos permanecen ingresados en centros hospitalarios de Oviedo y León de forma estable dentro de la gravedad; y tanto Castilla y León como Asturias lloraron ayer a los cinco leoneses fallecidos con sus banderas a media asta. El polideportivo de Villablino acogió ayer la capilla ardiente de cuatro de ellos —Jorge Carro, Rubén Souto, Amadeo Bernabé e Iván Radio— a la espera del entierro de este miércoles. Por su parte, los restos del quinto minero, David Álvarez, recibió ayer sepultura en Torre del Bierzo tras haber reposado en tanatorio de Bembibre. Los cinco tenían entre 32 y 54 años, y eran vecinos de las comarcas leonesas de Laciana y El Bierzo, al igual que tres de los cuatro heridos en la explosión, mientras que solo uno es vecino de Degaña. La mina de Cerredo Una mina que llevaba 7 años sin actividad y reabrió el pasado verano Carmen Liedo A la par que en la investigación, las miradas ayer se centraron en Villablino y Torre del Bierzo. En el polideportivo municipal de la primera localidad se dispusieron los cuerpos de Jorge Carro, Rubén Souto, Amadeo Bernabé e Iván Radio, y este miércoles el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, presidirá la misa funeral. En torno a las 12.40 horas autoridades, familiares y amigos de las víctimas guardaron un minuto de silencio a las puertas del polideportivo, terminando con un emotivo aplauso. Fue en el mismo punto donde el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que en su gobierno van a ser «muy exigentes con la seguridad de las personas» a la hora de tramitar proyectos mineros como en el que trabajaban los cinco mineros leoneses fallecidos, señalando además que actualmente su Gobierno tramita los permisos solicitados por una empresa para promover proyectos mineros de este tipo sin que aún esté concedida la autorización pertinente. Fue ya entrada la tarde cuando, entre lágrimas y resignación, el pueblo de Torre del Bierzo despidió a su vecino David Álvarez, el quinto de los fallecidos. A las puertas de la iglesia parroquial se concentraron numerosos vecinos para arropar a una familia destrozada que pidió intimidad ante la gran pérdida sufrida, incluida la novia del minero fallecido. Este accidente «parece algo de otra época, no hay palabras para describir la situación», lamentó Gabriel Folgado, alcalde de Torre del Bierzo. Previo al entierro, el cuerpo fue velado a lo largo de la mañana en el tanatorio del cercano municipio de Bembibre, hasta donde también se desplazaron múltiples personalidades del gobierno de España, Asturias y Castilla y León. Archivado en: Castilla y León Adrián Barbón Asturias Adriana Lastra Fernández Oviedo Comentar · 3

No hay comentarios: