viernes, 11 de abril de 2025

Duelo en la Alta Sierra...

Inicia sesión La cúpula del empresariado asturiano, en juego: 541 votos decidirán el futuro de FADE Nel Oliveira Nel Oliveira REDACCIÓN ASTURIAS Por la izquierda, María Calvo y José Manuel Ferreira, candidatos a la presidencia de la FADE Por la izquierda, María Calvo y José Manuel Ferreira, candidatos a la presidencia de la FADE Héctor Herrería María Calvo y José Manuel Ferreira llegan a las urnas, tras una intensa campaña, para liderar a la patronal autonómica durante los próximos cuatro años 11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar · 0 Día marcado en rojo en el calendario de la patronal asturiana. La Federación Asturiana de Empresarios (FADE) sabrá hoy, viernes, quién será su cabeza visible durante los próximos cuatro años. María Calvo Carbajal, la actual presidenta en funciones y candidata a la reelección, se enfrenta en las urnas a José Manuel Ferreira Diz, que aspira al cargo siendo el actual vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo. Ambos superaron ampliamente los avales necesarios para encabezar sus candidaturas —74 en el caso de Calvo y 58 en el caso de Ferreira— y ahora, con la campaña ya concluida, solo queda esperar el resultado de las 541 papeletas con derecho a voto. El día promete ser intenso, al igual que lo fue la campaña en cuanto a contenido y, sobre todo, el tono. Ferreira ha optado durante las últimas semanas por la confrontación directa hacia su contrincante, quien ha reconocido en varias ocasiones que le hubiese gustado alejarse del ruido y del enfrentamiento. El rock & roll empresarial al que ha apelado Ferreira en múltiples ocasiones se enfrentará a la línea continuista con la que Calvo quiere completar el círculo que comenzó a dibujar hace cuatro años. Ambos empresarios vienen del sector de la construcción, desde donde a priori han optado por apoyar la candidatura de la hasta ahora presidenta de la patronal asturiana. En cambio, Ferreira aúnaría el sí del turismo y la hostelería regional. María Calvo, presidenta de FADE y candidata a la reelección María Calvo: «A nivel fiscal, en Asturias se antepone la ideología a los números» Nel Oliveira La previsión pasa por una participación activa durante el día. Los 541 empresarios que están llamados a las urnas podrán dejar su voto en la sede de FADE en Oviedo, situada en el número 2 de la calle Pintor Luis Fernández, en horario de 10.00 a 16.00 horas. Una vez rebasado el horario establecido se procederá a la apertura de urnas y al escrutinio público. Si todo marcha según lo previsto, será exactamente a las 18.00 horas cuando se sepa el ganador de las elecciones y quién de los dos candidatos será la cabeza visible del empresariado asturiano durante los próximos cuatro años. Según recoge la convocatoria, los empresarios citados podrán ejercer su derecho a voto presencialmente, previa acreditación con DNI, pasaporte, carné de conducir o documento similar. El voto puede ser tanto presencial como delegado. En este último caso, tanto el empresario citado como que lleve el voto —que debe ser exclusivamente otro de los empresarios citados a las urnas— la delegación deberá estar debidamente cumplimentada y firmada por los dos vocales (el que delega y el que recibe la delegación) y acompañarse de una fotocopia del DNI del vocal que realiza la delegación. «Se insiste especialmente en que para que la delegación de voto sea correcta debe estar debidamente cumplimentada, firmada tanto por la persona que delega como por la que recibe la delegación, y llevar fotocopia del DNI del vocal que delega», recogen los estatutos de FADE. José Manuel Ferreira José Manuel Ferreira: «Los empresarios tenemos que tomar más control de la situación económica de Asturias» L. Ordóñez ¿Qué pasaría en caso de empate a votos? Una vez finalizado el horario e iniciado el escrutinio, se permitirá a los candidatos que cada uno designe hasta dos interventores, que se sumarán a la mesa electoral durante el desarrollo de la votación y el recuento. Los interventores designados deberán ser vocales de la asamblea general de la federación. Cabe recordar que en el caso de que algún vocal haya emitido voto de forma presencial y delegado, prevalecerá el que primero haya sido introducido en la urna. El candidato que obtenga mayor número de votos será proclamado presidente, siempre que obtenga más de la mitad de los votos válidamente emitidos, conforme a lo recogido en el punto octavo de la letra F del anexo II de los estatutos de FADE. En caso de empate a votos entre los candidatos se atenderá a la fecha de mayor antigüedad como miembro de algún órgano de gobierno de la federación. Si persistiera la igualdad entre estos se atenderá a la mayor edad de la persona candidata. Un proceso electoral de gran relevancia para el futuro de la patronal asturiana, cuya nueva cabeza visible marcará la hoja de ruta en las relaciones entre empresarios y Gobierno hasta, como máximo, 2029.

No hay comentarios: