lunes, 31 de marzo de 2025
Esperemos Frmeza....
Cultura insta a la protección de la Fábrica de Gas de Oviedo
Según el grupo municipal socialista un informe de Patrimonio pide la conservación del gasómetro, la marquesina y la nave de la Popular Ovetense.
Por
Diego Díaz Alonso
29 marzo 2025
Marquesina de la Fábrica de Gas de Oviedo. Foto: Pablo Lorenzana.
Recomendados
Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.
Artistas asturianos actuarán por Palestina el 9 de abril
31 marzo 2025
Vecinos y expertos apoyan el informe de Cultura instando a la protección de la Fábrica de Gas de Oviedo
31 marzo 2025
¿Quién está detrás de la mina de Salave?
30 marzo 2025
Un pan completo
30 marzo 2025
Los socialistas ovetenses reclaman al Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu que proteja el patrimonio de la Fábrica de Gas y vele para que no se produzcan “pérdidas irreparables” en el recinto. El concejal socialista Juan Álvarez señala en una nota que su formación ha tenido conocimiento de que la Consejería de Cultura ha dictado una resolución en la que instaría la protección de este conjunto industrial “único en España”.
“El equipo de gobierno lleva jugando en favor de los intereses del fondo de inversión desde hace cinco años”, ha señalado el edil, que teme que el gobierno local desoiga un informe de Patrimonio que aboga por la protección de elementos como el gasómetro, la marquesina y la nave de la Popular Ovetense, en una “apuesta por la conservación” de un conjunto que guarda “algunas de las mejores piezas” de la arquitectura industrial de España.
Recreación del impacto del Plan de Patxi Mangado sobre la Fábrica de Gas de Oviedo. Foto: Fábrica de Gas e Ideas.
Desde el fondo de inversión Ginkgo se había pedido a Cultura la rebaja de la protección de estos elementos con vistas a aumentar la edificabilidad en el histórico recinto, cuyos orígenes se remontan a la década de 1850.
La fábrica de gas, clave en la industrialización ovetense, y una de las pocas que se conservan íntegras en España y en Europa, lleva más de 20 años en disputa entre los movimientos favorables a su conservación y los proyectos para demolerla y edificar bloques de viviendas.
Álvarez ha pedido a los responsables municipales que hagan “cumplir” a la empresa de “forma inmediata” todas las condiciones y prevenciones que Cultura haya incluido en su informe.
Nave de la Popular Ovetense en la calle Postigo. Foto: Iván G. Fernández.
“Después de lo que hemos conocido el plan de Ginkgo y la edificabilidad pretendida no tiene encaje posible. Toca repensar y poner por delante la preservación del patrimonio”, ha concluido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario