lunes, 31 de marzo de 2025
Unidad,Unidad,Unidad....sin ella....a Morir!!!
Soberanía, frente de izquierdas y banca pública asturiana: Somos Asturies se presenta en sociedad
La plataforma impulsada por Covadonga Tomé se estrena en Xixón con un llamamiento a la unidad en 2027.
Por
Diego Díaz Alonso
29 marzo 2025
Tania González, Sandra Lobo, Paula Valero, Covadonga Tomé, Xune Elipe y Carolo López. Foto: Kike Gallart.
Recomendados
Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.
Artistas asturianos actuarán por Palestina el 9 de abril
31 marzo 2025
Vecinos y expertos apoyan el informe de Cultura instando a la protección de la Fábrica de Gas de Oviedo
31 marzo 2025
¿Quién está detrás de la mina de Salave?
30 marzo 2025
Un pan completo
30 marzo 2025
Les Cigarreres de Xixón se llenó este sábado pequeño para acoger la presentación en sociedad de Somos Asturies. La nueva plataforma liderada por Covadonga Tomé recibió el respaldo de un buen número de simpatizantes y ex cargos públicos de Podemos Asturies. “Esto arrancó hace 11 años, y lo de hoy es una celebración de que queremos seguir caminando juntas” explicó la diputada, que agradeció la presencia en el acto de representantes de otras fuerzas como IU, Aína, Verdes-Equo, Izquierda Asturiana y Somos Carreño, así como de la CSI, Izquierda Sindical Asturiana y AMA Asturies.
Xune Elipe, otro de los impulsores del proyecto, reivindicó la soberanía democrática como punto de encuentro de “persones que venimos de cultures y tradiciones polítiques distintes, que falamos asturianu, gallego-asturianu y castellán, y tenemos distintes sensibiladaes nacionales”. No se trata de volver al soberanismo decimonónico, matizó Xune, sino de defender “un soberanismu enerxéticu, productivu, alimentariu, comunicativu, industrial…”. También financiero. La recuperación de una banca pública asturiana será otra de las señas de identidad del nuevo proyecto, que comenzará a estructurarse de manera más formal en los próximos meses.
Covadonga Tomé y Xune Elipe. Foto: Kike López
“Queremos organizar desde aquí, para aquí y con la gente de aquí” explicó Covadonga Tomé sobre un proyecto que se ubica en la izquierda asturianista, pero no aislacionista. “Queremos asturianizar la vida política, pero nacemos con vocación d’ unidá. Ye’ l momentu de la responsabilidá y la xenerosidá, de pasar del repliegue a la ofensiva” explicó Elipe sobre su apuesta por un frente amplio de izquierdas de cara a unas elecciones de 2027 que se presentan reñidas, con unas derechas radicalizadas y en ascenso.
“Queremos organizar desde aquí, para aquí y con la gente de aquí”
A ese frente amplio también aludió en su intervención Kike López, ex portavoz de Podemos Asturies, que reivindicó “avanzar en el autogobiernu” y sumar todas las fuerzas de la “Asturies solidaria”: “Hay que pensar siempre en colectivo”.
Foto: Kike Gallart
La también ex parlamentaria de Podemos Asturies, Paula Valero, vinculada desde hace décadas al mundo rural y al sector primario, destacó que “el verdadero kit de supervivencia” pasa por la soberanía alimentaria y unos servicios públicos de calidad que también lleguen a los pueblos y las alas de Asturies.
Política desde abajo
Carolo López, de Somos Carreño, puso en valor la alianza con IU que les permitió ganar las elecciones locales en 2023. López defendió que Somos Asturies incorpore a su estilo de hacer las mejores tradiciones del municipalisamo: “la política desde abajo, en contacto con la ciudadanía”.
Covadonga Tomé. Foto: Kike Gallart
Tomé defendió una izquierda asturiana valiente, sin miedo a posicionarse en temas controvertidos como el rechazo a la carrera armamentística: “Nos horroriza que se esté hablando de la guerra en términos de beneficio económico”.
“Nos horroriza que se esté hablando de la guerra en términos de beneficio económico”
El lobo fue otro charco en el que Tomé no dudó en meterse: “En 2025 tiene que haber alternativas mejores que recuperar la caza”. La parlamentaria también cargó contra el apoyo del PSOE a universidades y clínicas privadas que “vienen a hacer negocio con servicios que deben ser públicos”. Rechazó que la gran superficie Costco sea declarada “proyecto estratégico” y apostó en cambio por la participación pública en los sectores clave de la economía asturiana para asegurar un tejido industrial moderno y sostenible. También por un reforzamiento de los cuidados, la sanidad, y más en concreto la salud mental.
Foto: Kike Gallart
Sobre vivienda se mostró orgullosa de haber empujado en los últimos presupuestos autonómicos “con los compañeros de IU” para avanzar en políticas más progresistas de lo que quería el PSOE.
“Las puertas están abiertas para todo el mundo que quiera participar” anunció Tomé sobre Somos Asturies, que en los próximos meses celebrará más actos temáticos en Asturies.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario