sábado, 29 de marzo de 2025
Pasítos....
El Principado rebajó el último año hasta 4,1 puntos la tasa de ciudadanos en riesgo de pobreza o exclusión social, según datos de la Oficina Europea de Estadística
29 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.
Comentar ·
Asturias registró en 2024 la menor tasa de personas en riesgo de pobreza o exclusión de los últimos siete años, según los datos actualizados de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Si bien en 2023 uno de cada cuatro asturianos se encontraba en una situación de vulnerabilidad extrema, el Principado ha logrado rebajar la tasa en un 4,1%, registrando el porcentaje más bajo desde 2017. Además, en lo que respecta exclusivamente al riesgo de pobreza, los datos muestran que la región también se encuentra en cifras inferiores a los últimos años, registrando la menor tasa desde 2018.
El porcentaje de personas que estuvieron en riesgo de pobreza o exlusión social durante el pasado 2024 en Asturias fue del 20,9%. Una cifra que ha ido disminuyendo paulatinamente desde 2020, cuando había una tasa del 27,2%. En 2021 fue del 26,3%, en 2022 del 25,5% y en 2023 del 25%, siempre de acuerdo a los datos publicados por Eurostat. Si bien los mayores porcentajes se dieron durante la pandemia, superando el umbral del 27%, años antes —en 2017— la cifra apenas alcanzaba al 18% de los asturianos.
Asturias tiene la tasa de emancipación juvenil más alta del país
La Voz
En lo que respecta exclusivamente a la tasa de población en riesgo de pobreza, en 2024 también se redujo la cifra llegando a mínimos desde 2018. El porcentaje de asturianos que se encontraron este riesgo de vulnerabilidad extrema el pasado año fue del 15,6% por el 18,6% que se registraba en 2023. Unas cifras que, al igual que las que alcanzaban también a ciudadanos en riesgo de exclusión social, también se han visto reducidas paulatinamente en los últimos años. En 2022 el dato era del 20,1%, en 2021 del 20,4% y en 2020 del 22,2%. El más bajo se dio en 2018 con un porcentaje de población afectada del 14%.
A nivel nacional, la bajada del porcentaje el último año —el que afecta tanto al riesgo de pobreza como el de exlusión social— coloca al Principado de Asturias como la sexta comunidad con menos tasa solo por detrás de País Vasco (14,8%), Baleares (16,2%), Comunidad Foral de Navarra (18,3%), Galicia (18,8%) y Cataluña (20,5%). La autonomía más afectada sería Andalucía con un 35,6% de su población en un riesgo de vulnerabilidad social extrema, una de la comunidades más afectadas de Europa. Cabe resaltar que en las últimas cifras publicadas por Eurostat no aperecen algunas regiones que sí se contemplaban en años anteriores como Portugal, Francia, Reino Unido, Grecia o Bulgaria.
¿Qué regiones de Europa están en una situación similar a Asturias?
Teniendo en cuenta que el 20,9% de asturianos está en una situación de pobreza o exclusión social, la región más similar por cercanía y porcentaje sería Comunidad de Madrid, con la misma tasa. A nivel nacional las que registran un porcentaje similar al asturiano serían Cataluña (20,5%) y Aragón (21%). A nivel europeo los países cuyas regiones se asemejan más al Principado serían Alemania, Dinamarca, Rumanía y Hungría. Los países con las tasas más bajas son Suecia, Noruega, Finlandia, República Checa, la zona norte de Italia, la zona sur de Alemania y Países Bajos.
Comentar ·
Te puede interesar
Las personas nacidas entre 1954 y 1982 tienen derecho al seguro de decesos si...
Las personas nacidas entre 1954 y 1982 tienen derecho al seguro de decesos si...
Patrocinado por Experts in Money
Novedad: los mayores de 40 se hacen con el nuevo smartwatch militar indestructible
Novedad: los mayores de 40 se hacen con el nuevo smartwatch militar indestructible
Patrocinado por Reloj Inteligente Indestructible
Los acufenos te afectan más de lo que imaginas. ¡Descubre cómo solucionarlos hoy!
Patrocinado por GAES
Abierto juicio oral contra Luis Lorenzo por maltrato y estafa a la tía asturiana de su exmujer
Abierto juicio oral contra Luis Lorenzo por maltrato y estafa a la tía asturiana de su exmujer
LVDA - Asturias
Detenido en Ciaño un hombre por agredir a una joven sobre la que tenía una orden de alejamiento
Detenido en Ciaño un hombre por agredir a una joven sobre la que tenía una orden de alejamiento
LVDA - Asturias
Lunes trágico en las carreteras asturianas: dos muertos en tres accidentes de tráfico
Lunes trágico en las carreteras asturianas: dos muertos en tres accidentes de tráfico
LVDA - Asturias
Comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en lavozdeasturias.es
Regístrate gratisIniciar sesión
Lista de comentarios Consulta las normas de uso
slgo964718704
desde GIJON
hace 9 minutos.
En resumidas cuentas, en 2017 la tasa de asturianos en situación de pobreza o exclusión social era del 18%, y tras 8 años de gobiernos socialistas y social/comunistas la tasa es del 20,9%. No hay más preguntas Señoría.
Me gusta · 0 No me gusta · 0
Responder
jot
desde OVIEDO
hace 2 horas.
Más esfuerzo Hay que seguir trabajando para mejorar estas cifras.
Me gusta · 1 No me gusta · 2
Responder
sndr504476880
desde CARREÑO
Responde a jot. hace una hora.
TE PAEZ POCO LO QUE HACEN? ... tú quieres explotalos, con un mísero sueldo todos, presidente, consejera, directores, asesores que asesoran a los asesores, puestinos varios... bastante hizo el de las estadísticas, mejorando, "milagrosamente los datos"...
Me gusta · 2 No me gusta · 2
Responder
agel-1697710544
desde OVIEDO
hace 2 horas.
1 Cada vez hay más páginas para los vaguinos y tenemos a Cáritas y a Cruz Roja a todo lo que dan. No es magia, son nuestros impuestos...
Me gusta · 2 No me gusta · 2
Responder
mnme-1543998800
desde SIERO
hace 2 horas.
Ja,ja,ja... sí claro... y mientras sigáis sin "deflactar" aumento de ingresos aumento de gastos, seremos cada año más ricos. Menuda jeta! Pero estos descarados, al mismo tiempo que reconocen que no se llega a un alquiler, ya no digamos a una hipoteca, las ventas de coches quedan reservadas ya a cuatro afectos, la cesta de la compra para ricos, la educación como está, la sanidad ni comentar... es decir, el poder adquisitivo en general por los suelos... y luego dicen que ya todos somos clase media?!!! Una cosa es ser clase media y otra estar en la media, y hoy en día, después de seis años de sanchismo, el
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario