viernes, 21 de junio de 2024

El " Tevergan " tras el revés del Fontán, obligado a dar la cara....

Llaneza aprieta a Canteli con la exigencia de un pleno extraordinario sobre el Fontán El PSOE hace balance de un año de alcaldía marcado por la apuesta por favorecer a determinados intereses económicos. Por Diego Díaz Alonso 20 junio 2024 Diego Díaz Alonso Diego Díaz Alonso Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes. No todos los días un alcalde con mayoría absoluta pierde frente a 19 pequeños comerciantes que no se dejan amedrentar por un Ayuntamiento. El PSOE ha visto una oportunidad en el revés de Canteli en el proyecto de gastromercado del Fontán, y quiere aprovechar el tirón exigiendo un pleno extraordinario sobre las ayudas europeas para la modernización de la plaza de abastos, en riesgo de perderse por la negativa del alcalde a ejecutarlas. Carlos Llaneza hizo pública la petición de ese pleno monográfico este jueves en un desayuno con periodistas en el que hizo balance del año de mayoría absoluta de Canteli, al que comparó con Luis XIV y la frase “El Estado soy yo”. Para Llaneza Canteli “debe abandonar el autoritarismo y la imposición” y abrirse al diálogo con partidos, vecinos y asociaciones. El PSOE mostró un panorama ovetense marcado por la obsesión del gobierno local en favorecer a intereses económicos muy concretos, sobre todo ligados al turismo y la hostelería, pero también al sector de la construcción y la promoción inmobiliaria. “Se dice no a los vecinos que reclaman un parque del Este mientras se ponen todo tipo de facilidades a Ginkgo para especular con la Fábrica de Gas” criticó Juan Álvarez, que también denunció la confección de una Zona de Bajas Emisiones a la medida del parking de la familia Masaveu en La Escandalera. La edil Marisa Ponga criticó que el Ayuntamiento “vive de espaldas a la pobreza y el problema de la vivienda” que viven muchos ciudadanos, y denunció la falta de políticas y personal para desarrollar los servicios municipales. Asimismo puso el foco en los recortes culturales que socavan “la identidad de Oviedo y la cohesión social”, así como en el abandono de barrios y zona rural. Frente a esto último Carlos Llaneza reclamó “sacar del cajón el PGO” y desarrollar esta herramienta de planeamiento para ir hacia un Oviedo/Uviéu más verde, adaptado al cambio climático y con políticas de movilidad sostenible. ETIQUETASCanteliFontánLlanezaOviedotemes_cabecera

No hay comentarios: