martes, 25 de junio de 2024

Por ls caminos yá trillados....* Cambiamos o.....*

La construcción y la hostelería tiran de la creación de empresas en Asturias L.O. ASTURIAS El paseo de Los Alamos, en el centro de OviedoEl paseo de Los Alamos, en el centro de Oviedo J.L.Cereijido | EFE El crecimiento en nuevas constituciones se asienta en mayo aunque baja la inversión respecto al año pasado 25 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar · 3 La creación de empresas acumula varios meses en números positivos en Asturias --incluso el pasado mes de febrero el Principado registró el porcentaje más elevado del país-- y también ha sido así en el mes de mayo, con un acumulado en lo que va de 2024 de 718 nuevas empresas, pero ¿de qué sectores, cuáles son los ámbitos en los que hay mayor movimiento de nuevas compañías? Las cifras aparecen en el último informe de Demografía empresarial, correspondiente al mes de mayo, publicado por Informa D&B. En sus tablas se recoge que el pasado mes de mayo se constituyeron en Asturias 119 nuevas empresas (son una pocas menos de las que se formaron en mayo del año pasado, 148), de esta formada en el acumulado del año se registran un total de 718 frente a las 652 nuevas empresas formadas a estas alturas en Asturias el año pasado, es un incremento del 10%. ¿En qué sectores? Tomando en cuenta el acumulado del año (es decir la cifra de 718 nuevas empresas formadas en Asturias en 2024), hay algunos ámbitos especialmente destacados: el bloque más amplio corresponde a Construcción y actividades inmobialiarias (fueron 162 empresas), seguido de la Hostelería (con 136 nuevas constituciones) y el sector del Comercio (con 120 compañías). A mayor distancia les siguen sectores como Servicios empresariales (94), Industria (43), Comunicaciones (27) o Sanidad (26). Descenso del capital invertido En todo caso y aunque las cifras absolutas de creación de nuevas empresas han sido positivas a lo largo de 2024, lo cierto es que al menos en el recuento correspondiente al pasado mes de mayo, la inversión para las nuevas constituciones ha sido menor que en períodos anteriores. En concreto y según este informe en lo que va de 2024 se ha invertido en la formación de nuevas empresas en Asturias 23,3 millones de euros (es un 4,13% menos de lo invertido en estas fechas el año pasado). El contraste es muy agudo en la comparativa de mayo a mayo. Así el pasado mes de este 2024 consta una inversión de unos 2,7 millones de euros pero en el mayo del año pasado la inversión de ese mes ascedió a casi el doble, 4,6 millones de euros. La cara negativa de esta estadística son las disoluciones de empresas. En Asturias se cuentan 228 en lo que va de 2024. ¿En qué sectores? Hay variedad pero se suelen corresponder con los mismos en los que se registran también más creación de empresas: se cuentan hasta mayo en Asturias 53 compañías disueltas en la Construcción y otras tantas en el comercio. Se cerraron 33 compañías relacionadas con los servicios empresariales y 19 en la industria. La inversión extranjera La semana pasada, el Ejecutivo asturiano celebró las cifras ofrecidas por la Secretaría de Estado de Comercio que daban cuenta de que la inversión extranjera en Asturias alcanzó en el primer trimestre del año los 489,3 millones de euros, cerca de los 527 millones registrados durante todo el pasado ejercicio. De este modo El Principado se situó como la tercera comunidad con mayor volumen de inversión extranjera recibida, sólo por detrás de Madrid y Cataluña, al recibir el 7,33% del total nacional, ha resaltado este jueves el Gobierno asturiano en un comunicado. El Ejecutivo autonómico tiene contabilizadas en su base de datos más de 290 empresas de capital extranjero asentadas en Asturias, principalmente en los sectores de servicios (55,03%), industria (38,94%) y construcción (6,04%). El Principado fue el pasado año la sexta comunidad que mayor volumen de inversión extranjera recibió.

No hay comentarios: