martes, 25 de junio de 2024

ERC perdida en la Niebla....

Junts confía en “una llamada del PSOE” para que Illa permita la investidura de Puigdemont Historia de Josep M. Calvet • 44 m • 2 minutos de lectura Junts confía en “una llamada del PSOE” para que Illa permita la investidura de Puigdemont Junts confía en “una llamada del PSOE” para que Illa permita la investidura de Puigdemont © Proporcionado por La Vanguardia Junts todavía confía en que el PSC facilite la investidura de su candidato, Carles Puigdemont, a pesar de que su líder, Salvador Illa, haya rechazado esta posibilidad por activa y por pasiva y en varios idiomas y para ello cuenta con la presión que pueda ejercer el PSOE de Pedro Sánchez. Si eso no ocurre, para los posconvergentes, el primer secretario de los socialistas catalanes será el responsable de una repetición electoral. Este es el mensaje que ha dejado el secretario general de Junts, Jordi Turull, en una entrevista en Catalunya Ràdio en la que ha justificado que mañana se ponga en marcha el reloj para una repetición electoral con el llamado acto equivalente en lugar de una votación de investidura como estipula la ley: “La experienca nos dice que es mejor ir a la investidura con los apoyoa garantizados”. “Lo que dice Salvador Illa en todos los idiomas lo puede ir diciendo pero le hemos escuchado decir que lo que era blanco ahora es negro por una llamada del PSOE”, ha advertido Turull, quien ha emplazado al líder de los socialistas a decidir si quiere ser responsable de repetir elecciones. La intención de Junts es alcanzar un acuerdo con ERC y si es posible con la CUP para llegar a una mayoría de entre 55 y 58 diputados para hacer presidente a Puigdemont, lejos de la mayoría absoluta, por lo que sería necesaria la abstención del PSC. “Tendrá que decidir si quiere colapsar (la legislatura) e ir a elecciones”, ha avisado Turull. “Deberá reflexionar sobre si él es el responsable de ir a unas nuevas elecciones, que creo que es un escenario que nadie quiere”, ha insistido. El dirigente posconvergente ha recordado como Illa decía “con cierta petulancia” que de la amnisía “ni hablar” y ha constatado que ahora la ley ya es un hecho. Preguntado por el hecho de que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya descartado la posibilidad de forzar al PSC a facilitar la investidura de Puigdemont, Turull ha insistido en que cosas que parecían imposibles ahora son una realidad y ha puesto como ejemplo la misma amnistía, el hecho de que se puedea hablar en catalán en el congreso sin que te echen y que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, esté negociando la oficialidad del catalán en las instituciones europeas como si fuera de “Plataforma per la Llengua”.

No hay comentarios: