lunes, 10 de junio de 2024

Como en el País...victoria pírrica de los Populares...

El PP se impone por la mínima en Asturias L.O. ASTURIAS OLIVIER HOSLET | EFE Los populares superan a los socialistas por 7.000 votos y Alvise Pérez roza a Podemos 10 jun 2024 . Actualizado a las 07:50 h. Comentar · 7 La jornada de las elecciones europeas careció de la intriga habitual del recuento porque no se podían dar datos hasta que se hubieran cerrado todas las urnas en la Unión y en Italia se podía votar hasta las 23.00 horas. De esta manera cuando se abrió la veda para dar los resultados en España ya se había escrutado el 99% de los votos. Como en España, en Asturias el PP se impuso, con una ligera ventaja. En concreto, en el Principado los populares fueron la formación más votada con 155.430 votos (36.84 %), seguidos del PSOE, con 148.271 votos (35.14 %). La tercera fuerza en Asturias en estos comicios fue Vox, con 41.882 (9.92 %); seguidos de Sumar, con 25.164 votos (5.96 %) que pasa a Podemos, con 16.017 (3.79 %). El partido revelación de estas elecciones, Se acabó la fiesta, liderado por Alvise Pérez, se quedó muy cerca de los morados en Asturias y cosechó 13.917 sufragios (3.29 %). Estos son los dos eurodiputados asturianos L.O. Noche dulce para los principales partidos por lecturas diferentes. El PP asturiano encadena dos comicios siendo la primera fuerza, las pasadas elecciones generales (en las que en Asturias sumó 212.816 votos, superando los 205.049 del PSOE) y estos comicios de junio. Sin embargo, los socialistas han vuelto a sobreponerse a las expectativas que las marcaban muchas encuestas y que auguraban una distancia mucho mayor de los populares respecto a los socialistas. El PP ha obtenido 22 eurodiputados por los 20 que obtuvo el PSOE. Enhorabuena al PP nacional por ello, por ganar las elecciones europeas. Creo que, como demócrata, hay que reconocer su victoria. Una victoria que está muy lejos de la arrolladora que anunciaban las encuestas hace… pic.twitter.com/p3nZmbd9py — 🌹 Adrián Barbón 💙💛 (@AdrianBarbon) June 10, 2024 Los populares hicieron valer su marca nacional en la campaña asturiana en la que el partido le dio todo el protagonismo al fichaje de Susana Solís, hasta este mandato eurodiputada de Ciudadanos que saltó al PP al concluir la legislatura. En esa campaña en el Principado, los conservadores se marcaron como objetivo hacer mella en la cabeza de lista del PSOE, la vicepresidenta Teresa Ribera por su protagonismo en las políticas de descarbonización que tuvieron un importante impacto en el cierre de las centrales térmicas. «El camino que comenzamos hace unos meses sigue adelante y con buen pie. Hemos consolidado una realidad: seguimos siendo el partido favorito de los asturianos», publicó en un mensaje de su cuenta personal en Twitter, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo. ¡El @ppopular gana las elecciones en #Asturias 30 años después! El camino que comenzamos hace unos meses sigue adelante y con buen pie. Hemos consolidado una realidad: seguimos siendo el partido favorito de los asturianos. Hoy, Adrián Barbón ha pagado la crispación y división… pic.twitter.com/VyoTjB8Vw1 — Álvaro Queipo (@AlvaroQueipo) June 9, 2024 Los socialistas jugaron más la baza autóctona con la apuesta por revalidar (como así ha sido) el escaño de Jonás Fernández en Bruselas. El asturiano, que ya suma dos mandatos en las instituciones europeas, ascendió en estas elecciones a un puesto más seguro --nada menos que el número siete-- tras acumular una gran experiencias en la eurocámara donde se batió en defensa de varias iniciativas relacionadas con la potenciación de la industria y también en el despliegue de los fondos de reconstrucción europeos tras la pandemia. Archivado en: Podemos Elecciones europeas PSOE Asturias Italia Comentar · 7

No hay comentarios: