miércoles, 29 de mayo de 2024

A los Vivítopes...

Cuarenta rutas con encanto y para todos los públicos: «Asturias nunca deja de sorprenderme» Cristina Centeno CRISTINA CENTENO REDACCIÓN LA VOZ DE OVIEDO La autora del libro junto a Xila, la mascota con la que realiza la gran mayoría de las rutas.La autora del libro junto a Xila, la mascota con la que realiza la gran mayoría de las rutas. La ovetense María Fernández García acaba de plasmar en un libro su pasión por el senderismo. Su guía va más allá de la alta montaña e incluye paseos por 34 concejos de la región aptos para niños o mascotas: «Son sencillas y pensadas para el disfrute de todos» 29 may 2024 . Actualizado a las 09:30 h. Comentar · 0 La ovetense María Fernández se declara «enamorada» del Principado. Y si tiene que elegir una forma de descubrirla, esa es sin duda a pie, caminando en compañía de su perra Xila. Así lo ha hecho en los últimos años, de oriente a occidente y de norte a sur. Atraída por cada detalle que se presenta en forma de paisaje, ganado o flora. Porque aunque repita sendero, siempre se encuentra con algo diferente que llama su atención. «Asturias no deja de sorprenderme», celebra la autora de 40 rutas con encanto por Asturias (Delallama Editorial), un libro que acaba de ver la luz con una selección de recorridos «sencillos y para todos los públicos». Profesional del sector informático, el senderismo se ha convertido en su principal afición. «Me ayudan a desconectar, me siento superfeliz y superllena. Estar rodeada de la naturaleza es un chute de energía, llego a casa superrelajada», confiesa la ovetense. Disfrutaba de cada caminata y decidió compartir lo que más llamaba su atención en internet. Así creó la cuenta de Instagram @todoconencanto, justo antes de la pandemia. Allí publicaba primero fotografías de sus salidas, después sus experiencias perrunas tras adoptar a Xila y, por último, rutas de senderismo, de lugares atractivos y planes pet friendly. Las sobrinas de María y Xila en la ruta del embalse de Valdemurio a Caranga, entre Quirós y Proaza. Las rutas del libro son para todos los públicos.Las sobrinas de María y Xila en la ruta del embalse de Valdemurio a Caranga, entre Quirós y Proaza. Las rutas del libro son para todos los públicos. María Fernández Ese contenido hizo que sus seguidores fueran creciendo. Especialmente, desde que publicó un vídeo de Os Teixois que se viralizó y suma más de 600.000 reproducciones en la red social. «No era una ruta, pero es un sitio muy particular al que fui un día de perros y no había nadie. Quedó un vídeo muy chulo en el que enseñaba la aldea, la música acompañaba y de repente se viralizó y llegó incluso a gente de fuera de España», dice todavía sorprendida por el éxito de aquel montaje. En su perfil tiene más de un centenar de rutas por Asturias, además de itinerarios por provincias cercanas como León o Cantabria. También hace recomendaciones para quienes salen con perros e incluso aconseja lugares para comer en los que ha estado y ha salido encantada. Si algo destaca de su contenido es la detallada pero a la vez sencilla descripción que María hace de cada uno de los recorridos que publica, algo que sus seguidores siempre han valorado positivamente. Quizá esa fue la motivación por la que se decidió a publicar un libro. 40 rutas con encanto por Asturias recopila algunas de las propuestas que están en su Instagram junto a otras muchas diferentes. «Alrededor de la mitad son nuevas, ese es el gran trabajo que hay detrás del libro», admite. En todo caso, la selección está pensada «para el disfrute de todos los públicos». Esa ha sido su máxima prioridad a la hora de dar forma a esta guía que incluye recorridos por 34 concejos de la región. Se pueden hacer con niños o con mascotas, incluso algunas están adaptadas a personas con movilidad reducida. «Mi idea fue englobar al máximo público posible para que las pueda hacer», cuenta. Lejos de los grandes picos de montaña, mucho más exigentes, María ha elegido senderos más accesibles para que cualquiera pueda caminar por ellos. Una imagen de la ruta Miradores de Ardines, en Ribadesella.Una imagen de la ruta Miradores de Ardines, en Ribadesella. María Fernández «Yo también subo a la montaña y en el libro metí dos picos, pero muy sencillos», detalle. Pero se decantó por este tipo de rutas porque descubrió, gracias a su cuenta de Instagram, que eran las que más interesaban a sus seguidores. «Yo voy mucho de ruta con mi madre o con mis sobrinas, entonces estas son las rutas que más hago y las que noto que más gustan. Son más sencillas y más asequibles. Muchas veces la gente me pregunta que cuál les recomiendo para hacer con un perro mayor o para ir con niños», asegura. Para incluir a todos los públicos, entre las 40 rutas elegidas también hay algún recorrido accesible para personas con movilidad reducida: «Me parece importante que estén, porque estas personas no encuentran muchas opciones», lamenta María Fernández. Portada del primer tomo de «Oviecedario. Lugares», que recoge de la A a la Z los puntos más emblemáticos de la ciudad. A de Ayuntamiento, B de Balesquida, C de Carbayón: El abecedario que recoge los lugares más emblemáticos de Oviedo CRISTINA CENTENO El libro 40 rutas con encanto por Asturias está organizado por concejos. Cada propuesta tiene varias fotografías, una explicación escrita y una ficha en la que aparece toda la información imprescindible: dónde está, qué tipo de ruta es —circular o lineal—, la distancia en kilómetros o cuánto desnivel hay. Además, todas ellas van acompañadas de un código QR con el que los lectores pueden acceder a su cuenta de Wikiloc para descubrir el mapa. «Es la aplicación que utilizo y mezcla lo clásico del libro en papel con las nuevas tecnologías y todas las facilidades que hay ahora», defiende la autora. En definitiva, una verdadera guía para descubrir los encantos de Asturias que el lector puede llevar encima y a cualquier lado, puesto que «tiene un tamaño ideal». El libro acaba de salir a la venta este mes de mayo y la acogida está siendo «muy buena», admite María. Incluso sabe que personas de fuera del Principado lo han comprado para descubrir la región de su mano. Coral se ha convertido en una de las grandes embajadoras de Asturias en redes sociales, donde acumula decenas de miles de seguidores. Coral, la americana que descubre los secretos de Asturias a los propios asturianos: «Nadie sale de aquí con una mala experiencia» CRISTINA CENTENO Los favoritos de María La autora de 40 rutas con encanto por Asturias asegura que no se cansa de recorrer la región. Sigue habiendo sitios pendientes de descubrir y hay otros en los que repetiría una y mil veces sin dejar de sorprenderse. Por eso le resulta extremadamente difícil recomendar un solo lugar de la región o quedarse con una sola de sus rutas, pero hace un esfuerzo. SU LUGAR FAVORITO DE ASTURIAS «Mi sitio de desconexión y de escapada es el concejo de Teverga, me encanta», confiesa. El puerto de Marabio se ha convertido en su lugar predilecto: «Cuando me apetece desconectar cojo el coche, a la perra y me voy para Teverga, es mi sitio top», subraya. Pero no es capaz de quedarse solo con lo que ofrece este municipio. En la costa, se queda con los acantilados de Ribadedeva. UNA ZONA PENDIENTE DE DESCUBRIR Siempre quedan sitios en los que indagar más si cabe: «A veces voy en coche y digo "¿y este pueblo?"» Quizá apostaría por seguir investigando «la parte más occidental de Asturias», que a lo mejro por la distancia es la que menos conoce aunque sí que ha estado en numerosas ocasiones. LA MEJOR RUTA Es la pregunta más difícil, dice. No es capaz de quedarse solo con una y acaba eligiendo una más exigente de montaña y otra más sencilla, de las que predominan en el libro. La primera es el ascenso a Peña Maín, que sale desde Pandébano: «Tiene vistas al Urriellu y cuando subí me encantó. Fui con una amiga y al llegar arriba estuvimos dos horas tiradas sin hablarnos, cada una en su mundo y en total tranquilidad», celebra. La segunda elegida es la ruta circular del puerto de Marabio, en Teverga: «Es muy sencilla, rodeada de montaña y suele haber ganado, sobre todo caballos, es una pasada caminar entre ellos», destaca. Archivado en: Libros Instagram Senderismo Asturias León Comentar · 0

No hay comentarios: