martes, 28 de mayo de 2024

Esquîre selecciona....* Mucha Revista

Los 15 pueblos asturianos imprescindibles para una prestigiosa revista estadounidense S. M. VIRAL Museo de los Molinos en la ruta del Agua, en TaramundiMuseo de los Molinos en la ruta del Agua, en Taramundi Turismo Asturias La publicación recoge algunos rincones del Principado donde disfrutar de todos los atractivos que ofrece la región 28 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar · 0 Cada vez con más asiduidad diferentes medios internacionales recogen en sus páginas los innumerables atractivos que ofrece Asturias como destino turístico, desde sus paisajes naturales hasta su gastronomía, pasando por el patrimonio histórico y cultural. La prestigiosa revista estadounidense Esquire ha elaborado una lista con los 15 pueblos asturianos con mayor encanto y más recomendables para visitar en un día o para una escapada corta. Con «naturaleza, playa, sidra y cachopo» como principales reclamos, estos son los destinos recogidos por la publicación: Bulnes Esta pequeña parroquia del concejo de Cabrales se encuentra en el corazón de los Picos de Europa y únicamente es a pie o en funicular, por lo que la tranquilidad está garantizada. Sus rústicas casas de piedra y madera destacando sobre los idílicos paisajes de la montaña asturiana ofrecen un encanto único con vistas insuperables. BulnesBulnes Turismo de Asturias | Manuel S. Calvo Espinaréu Situado en el concejo de Piloña, es popular por su gran número de hórreos y paneras. De hecho, es el pueblo con más hórreos de toda Asturias, datando el más antiguo de los que se conservan del año 1548. Espinaredo. EspinaréuEspinaredo. Espinaréu Turismo de Asturias - Mampiris Somao El Pueblo Ejemplar de Asturias 2020, en Pravia, es un destino exótico y colorista. Especilamente llamativas resultan las magníficas mansiones construidas por los indianos, los emigrantes retornados de América. Vista de la localidad de Somao, en Pravia, que ha sido galardonada este martes con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2020Vista de la localidad de Somao, en Pravia, que ha sido galardonada este martes con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2020 J.L Cereijido Riodeporcos A este pequeño pueblo solo se puede llegar a pie a través de un puente colgante desde Galicia. Una pasarela de más de 80 metros sobre el río Navia lo separa del resto del mundo. Desde aquí parte la espectacular ruta del desfiladero de Bustelín. Riodeporcos, IbiasRiodeporcos, Ibias Juanjo Arrojo Tazones No podía faltar este histórico pueblo costero, donde desembarcó Carlos V en el año 1517, que destaca por sus coloridas viviendas y la Casa de las Conchas. TazonesTazones Turismo de Asturias Llanes Otro de los destinos turísticos más populares de Asturias, elegido el pueblo más bonito de la región por el diario británico The Telegraph. Llanes es una localidad que destaca por su casco histórico y su vida cultural, así como por la naturaleza de su alrededor. LlanesLlanes Viavélez El pueblo natal de Corín Tellado destaca por su arquitectura marinera tradicional y sus casas de colores con balcones de madera. Viavélez, El FrancoViavélez, El Franco Cadavedo Ubicado en Valdés, fue nombrado en 2022 Pueblo Ejemplar de Asturias por «haber sabido mantener la diversidad productiva en el medio rural». La playa de La Ribeirona es uno de sus enclaves más visitados, en otra localidad que destaca por su patrimonio de hórreos y paneras, así como por la fiesta de La Regalina. Cadavedo, CadavéuCadavedo, Cadavéu Os Teixois Esta aldea de Taramundi cuenta con un valioso conjunto de ingenios hidráulicos en su estado natural. Este conjunto etnográfico ha sido declarado Bien de Interés Cultural. El pueblo de Os TeixoisEl pueblo de Os Teixois Turismo Asturias Puerto de Vega Rodeada de jardines y de las mansiones construidas por los ricos indianos a su regreso de América, esta villa pesquera es una de las más pintorescas de Asturias. La localidad cuenta con un casino modernista, un mirador y un museo etnográfico como muestra de su rico patrimonio cultural. Puerto de Vega, localidad de la costa asturianaPuerto de Vega, localidad de la costa asturiana Turismo Asturias Bandujo Este pueblo medieval, de menos de 50 habitantes, ubicado en Proaza es popular por su torre, su palacio y sus paisajes boscosos de castaños y robles, especialmente llamativos durante el otoño. BandujoBandujo Turismo Asturias Luanco Junto al Cabo Peñas, es el punto más septentrional de Asturias y ofrece una estampa portuaria idílica. Presume de buenas playas y de una iglesia que casi se baña en el Cantábrico. En su casco histórico destaca la Torre del Reloj. LuancoLuanco Cangas de Onís La que fuera capital del reino Astur hasta el año 774 es famosa por su puente romano, del que cuelga la Cruz de la Victoria y se encuentra muy cerca del santuario y los lagos de Covadonga. El Puente Romano, en Cangas de OnísEl Puente Romano, en Cangas de Onís Turismo Asturias - Albornoz y Asociados Ribadesella Es conocida por las cuevas de Tito Bustillo, un patrimonio de pinturas rupestres de más de 14.000 años de antigüedad, así como por su bahía formada por la desembocadura del río Sella. Se encuentra rodeada de altas montañas, playas y escarpados acantilados. RibadesellaRibadesella Turismo Asturias Luarca Una bella villa marinera, donde es visita obligada acercarse al barrio pesquero El Cambaral, el Parque de la Vida o la Fonte Baixa, el mayor jardín botánico privado de España. Luarca desde los Jardines de la Fonte BaixaLuarca desde los Jardines de la Fonte Baixa Noe Baranda Archivado en: Patrimonio histórico Asturias Turismo Comentar · 0

No hay comentarios: