martes, 28 de mayo de 2024

Europeas y media de Encuestas...

Quién ganará las elecciones europeas: este será el resultado y los partidos más votados el 9J según las últimas encuestas y sondeos Historia de Nacho M.Jiménez • 2 h • 3 minutos de lectura Quién ganará las elecciones europeas: este será el resultado y los partidos más votados el 9J según las últimas encuestas y sondeos Quién ganará las elecciones europeas: este será el resultado y los partidos más votados el 9J según las últimas encuestas y sondeos © Proporcionado por 20minutos A menos de dos semanas de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, la campaña electoral toma velocidad de crucero y los partidos se entregan a los mitines, actos de campaña y debates para tratar de llegar al electorado e impulsar su fuerza de cara al día decisivo. Algunos medios y encuestadoras ya han publicado sus primeros sondeos, y aunque aún quedan varios días por delante, las encuestas permiten saber una primera tendencia de voto de cara a los comicios de dentro de dos semanas. ¿Qué dicen las encuestas de las elecciones europeas? CIS (23 de mayo) La encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de Tezanos y publicada el 23 de mayo coloca al PSOE en la primera plaza en intención de voto para las elecciones europeas, con una estimación de entre el 32,8 y el 35,2% y una horquilla de 21 a 24 escaños. Detrás se situaría el PP, con un porcentaje de entre el 27,9 y el 30,2% y entre 18 y 20 eurodiputados. El tercer lugar en los resultados electorales sería para Vox, con cinco o seis escaños (entre el 8,6 y el 10,1%). Detrás irían Sumar (4 eurodiputados, 5,9-7,2% de los votos), Podemos (2-3 escaños, 4,4-5,4% de los votos), Ahora Repúblicas (2-3 escaños, 3,9-5% de los votos). Después, obtendrían representación según el CIS 'Se acabó la fiesta', la agrupación liderada por el polémico activista Alvise Pérez (1-2 escaños), Junts (1-2 escaños) y Ciudadanos (1-2 escaños). La coalición CEUS, integrada por el PNV y Coalición Canaria, estaría luchando por obtener representación (el sondeo les da un eurodiputado en su horquilla más alta). NC Report (27 de mayo) La encuesta elaborada por NC Report para La Razón publicada el 27 de mayo dista mucho del pronóstico del CIS y da al PP una victoria holgada: la candidatura de Dolors Montserrat lograría el 36,1% de los votos y 24-25 escaños en el Parlamento Europeo. Detrás quedaría el PSOE, en segunda posición, con el 27,9% de los votos, casi diez puntos menos que el PP, y 19 escaños. Después de estos dos partidos, el sondeo da el tercer lugar a Vox (9% del voto, 6 escaños), Sumar (6,8%, 4 escaños), Ahora Repúblicas (5,2%, 3 escaños), Podemos (3%, 2 escaños), Junts (2,9%, 1-2 escaños) y CEUS (2,2%, 1 escaño). La encuesta no otorga representación a Ciudadanos ni a 'Se acabó la fiesta', al contrario que la encuesta del CIS. Sigma Dos (26 de mayo) La encuesta de Sigma Dos publicada por El Mundo el 26 de mayo da la victoria al PP en las elecciones europeas del 9 de junio con el 35,1% de los votos, lo que le aseguraría 24-25 asientos en la Eurocámara. El PSOE sería segunda fuerza en los comicios y obtendría 19-20 escaños en Bruselas con el 30,2% de los votos. En tercer lugar quedaría Vox, obteniendo el 9,7% de los sufragios y entre 6 y 7 escaños. Sumar quedaría en cuarta posición con un 7% de los votos y 4-5 escaños. También obtendrían representación Podemos (2 escaños), Junts (1 escaño) y 'Se acabó la fiesta' (1-2 escaños), mientras que Ciudadanos desaparecería del Parlamento Europeo y CEUS estaría luchando por obtener un europarlamentario. Sociométrica (27 de mayo) El sondeo de Sociométrica publicado el 27 de mayo por El Español apunta a una victoria del PP en las elecciones europeas con el 34,8% de los votos y 24 escaños en la Eurocámara. En segunda posición, en consonancia con el resto de sondeos (excepto el CIS) iría el PSOE: la encuesta concede a los socialistas el 29,4% del escrutinio y 20 escaños en Bruselas. Vox sería la tercera fuerza política, con la candidatura de Buxadé logrando el 10,7% de los sufragios y unos 7 eurodiputados, mientras que Sumar (6,3% de los votos) y Podemos (3,3%) quedarían con 4 y 2 escaños respectivamente. Los escaños restantes se repartirían entre Ahora Repúblicas (4,5% de los votos, 2 escaños), Junts (2,7%, 1 escaño) y 'Se acabó la fiesta' (2%, 1 escaño). Ciudadanos (1,4% de los votos) y CEUS (1,4%) quedarían fuera del próximo Parlamento Europeo.ç

No hay comentarios: