lunes, 13 de mayo de 2024

Diferencias materiales...

Internacional VANGUARDIA DOSSIER GUERRA EN UCRANIA SUSCRÍBETE Rusia supera a Ucrania en cantidad y calidad en todo tipo de armas y en hombres movilizados GUERRA EN EL CORAZÓN DE EUROPA Desde 2022 Moscú ha modernizado su ejército y produce armas a ritmo de récord People visit an exhibition showing western military equipment captured by Russian forces in Ukraine, displayed at the WWII memorial complex at Poklonnaya Hill in western Moscow during a snowfall on May 8, 2024. (Photo by Natalia KOLESNIKOVA / AFP) Varias personas visitan en Moscú una exposición de equipo militar occidental capturado en Ucrania NATALIA KOLESNIKOVA / AFP Rusia supera a Ucrania en cantidad y calidad en todo tipo de armas y en hombres movilizados Gonzalo Aragonés Moscú. Corresponsal 13/05/2024 06:00 Actualizado a 13/05/2024 06:41 9 Miles de personas visitaron la semana pasada una singular exposición en el Parque de la Victoria de Moscú: equipos militares ucranianos destruidos y traídos a la capital rusa como “trofeos de guerra”. Los preferidos para hacerse unas selfies eran un tanque Abrams estadounidense y un Leopard alemán. Los blindados occidentales llegaron a Ucrania con el aura de indestructibles, pero los drones rusos los están dejando fuera de combate. Es un claro ejemplo de que tras dos años de combates el ejército ruso ya no es el de 2022, obligado a replegarse tras estrategias fallidas y necesitado de la tecnología iraní para tomar impulso en este nuevo tipo de guerra con drones del siglo XXI. Rusia ha mejorado su ejército, está incorporando nuevo armamento y se encuentra preparada para producirlo según le haga falta en el frente. Para mantener el ritmo de la campaña en Ucrania, “hay que aumentar el suministro de armas, equipo militar y medios de ataque de las tropas rusas”, dijo hace dos semanas el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en una reunión de su departamento. “Se han firmado contratos estatales con empresas industriales, teniendo en cuenta su capacidad y una reducción máxima de los tiempos de fabricación”, explicó. Rusia ha aprendido a desarrollar nuevas armas y municiones más rápido que en cualquier otro momento de la historia moderna, constató el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en un encuentro del Foro Económico Mundial en Riad (Arabia Saudí), el mes pasado. Según explica, esta producción es así de rápida gracias al suministro de herramientas, microelectrónica y óptica, principalmente procedentes de China. Para mantener el ritmo en Ucrania, “hay que aumentar el de suministro de armas y equipo”, dice Shoigú El ministro de Exteriores de Alemania, Boris Pistorius, dijo el 25 de abril en la televisión alemana que Rusia está produciendo más armas y equipamiento del que necesita para la guerra contra Ucrania. Y eso le permitirá llenar sus arsenales. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejaba hace un mes de que mientras la ayuda a Ucrania es limitada, Rusia sigue teniendo acceso a “componentes críticos que necesita para producir misiles y drones”. Y regularmente implora a sus socios occidentales sistemas antiaéreos para rechazar los golpes rusos. El think-tank Bruegel, con sede en Bruselas, ha advertido de que las importaciones rusas de tecnología occidental, a pesar de las sanciones, ya han alcanzado el nivel anterior a la guerra. Los obtiene, según un informe del 30 de abril, a través de sus socios en China, Hong Kong, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, así como los países amigos de Armenia, Georgia, Kazajistán y Kirguistán, que facilitan el comercio y que han aumentado sus importaciones de la Unión Europea en los últimos dos años. Los tanques americanos Abrams M1A1 no eran, al parecer tan invulnerables como se pensó en octubre de 2023, cuando Washington confirmó el envío de un batallón de 31 de estas máquinas a Ucrania. Su superioridad al T-72 ruso suponían una gran esperanza para inclinar la contienda a favor de Kyiv. La inteligencia de EE.UU. cree que las fuerzas rusas son un 15 % mayores que al inicio del conflicto Pero los drones rusos han encontrado su punto débil. Según informó AP, las fuerzas ucranianas los están retirando de la línea del frente tras la destrucción de al menos cinco. Según dijo un militar americano a la agencia, la capacidad de vigilancia que Rusia ha conseguido con sus drones ha hecho disminuir también al efectividad de los Abrams en campo abierto. Feria de armas capturadas al enemigo en Moscú Feria de armas capturadas al enemigo en Moscú Natalia Kolesnikova /AFP Una suerte similar han corrido los alemanes Leopard. Forbes publicó en diciembre que al menos 11 de las 21 unidades enviadas a Ucrania han sido destruidas o dañadas. Ahora dos de esos ejemplares inservibles le valen a Moscú para elevar con la exposición del Parque de la Victoria el sentimiento patriótico de sus ciudadanos. La nueva guerra de los drones, que Ucrania lideró en el primer año de contienda, se ha dado la vuelta. Rusia ha puesto dinero en su industria militar y su producción ya ha sobrepasado la del enemigo en cantidad y en calidad tanto de aviones no tripulados como de suministro de munición. Consciente de su importancia como arma del futuro, a principios de año Putin dijo que los militares de primera línea necesitaban más aviones no tripulados. Y anunció que el país planea capacitar a un millón de especialistas en esta tecnología antes de 2030. En febrero, durante una visita a las empresas del consorcio Kaláshnikov, Shoigú dijo que a partir de 2022 esa corporación había abierto nuevos talleres para subir la producción de drones en un 60 %. Las importaciones de tecnología occidental ya ha alcanzado el nivel de antes de la guerra, dice un think-tank Pero no se trata solo de fabricar drones de ataque kamikazes. También hay que defenderse de ellos. En abril, Shoigú anunció la creación de un centro de investigación y producción de drones, uno de cuyos objetivos será dotar a los grupos de asalto rusos de armas pequeñas para “destruir con efectividad los aviones no tripulados del enemigo”. Y en Omsk, durante una visita a una fábrica de tanques del complejo industrial militar ruso, el ministro fue testigo de cómo los nuevos modelos se estaban equipando con sistemas inhibidores antidrones. Rusia también ha logrado sobrepasar a Ucrania en la producción de tanques. El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que en 2023 había añadido más de 1.500 para apoyar la campaña. Forbes publicó en diciembre que Ucrania tenía solo 350, la mayoría modificaciones del T-72 de manufactura soviética. La recuperación económica tras el primer golpe de las sanciones occidentales y la recuperación militar se retroalimentan. “La ruptura unilateral de los vínculos económicos anteriores por parte de los socios occidentales agravó muchos problemas, pero el periodo más difícil ya ha pasado”, anunció en septiembre pasado el primer ministro ruso, el tecnócrata Mijaíl Mishustin, a quien la semana pasada Putin confirmó en su puesto.. Según una nota de Renaissance Capital, “el crecimiento ruso lo está impulsando fundamentalmente el gasto militar, que alimenta al sector manufacturero y provoca una actividad anormal de los consumidores”. El Servicio Estatal de Estadística ruso cifró el crecimiento industrial entre febrero de 2023 y febrero de 2024 en un 8,5 % y el del PIB, en un 7,7 %. Putin quiere capacitar a un millón de especialistas en tecnología sobre drones antes de 2030 Rusia también supera a Ucrania en reclutamiento de combatientes. A pesar de lo impopular que fue la movilización obligatoria de reservistas de otoño de 2022 que ordenó Putin, eso añadió 300.000 hombres a su campaña. Y desde entonces el número de voluntarios ha crecido. Putin aseguró en su rueda de prensa anual que las Fuerzas Armadas de Rusia habían reclutado a 486.000 militares en calidad de voluntarios, una vía por la que aseguró seguían llegando soldados. El Ministerio de Defensa dijo que en sus Fuerzas Armadas sirven bajo contrato 640.000 personas, y anunció planes para elevar el número de militares profesionales hasta los 745.000 a finales de 2024. A Ucrania, por el contrario, le faltan hombres. Tuvo que aprobar una nueva ley de movilización que ha entrado en vigor este mes y la pasada semana Kyiv anunció que quiere reclutar a 20.000 reclusos de sus cárceles. Según ha sugerido la inteligencia americana, tras los esfuerzos de reclutamiento y la inversión, el Ejército ruso es hoy “un 15 % mayor” que hace dos años. El general del Ejército de EE.UU. Christopher Cavoli, comandante de las fuerzas americanas en Europa, reconoció en abril que Rusia ha logrado con éxito reconstruir su Ejército más rápido de lo que habían estimado los aliados de Kyiv. Y seguirá a toda máquina durante lo que resta de año. En la reunión de hace dos semanas en el Ministerio de Defensa, Shoigú anunció que en 2024 el Ejército recibirá los primeros sistemas antimisiles tierra-aire S-500 Prometéi, una nueva generación de los originarios S-300 y de los perfeccionados S-400 cuyo radio de acción alcanza los 600 kilómetros. También dispondrán de nuevos sistemas de estas dos versiones, así como “sistemas Buk-M3, Tor-M2U y sistemas de radar de nueva generación”.

No hay comentarios: