miércoles, 22 de mayo de 2024

Avisos precautorios...

Mario Weitz, economista del Banco Mundial: "La Argentina de Milei necesita inversión y España es importante, no les ahuyentemos" Historia de Ángel Pisano • 22 h • 4 minutos de lectura MERCADOS HOY IBEX ▼‎-0,20%‎ SXXE ▼‎-0,30%‎ INX ▲ ‎+0,25%‎ Mario Weitz, economista del Banco Mundial: "La Argentina de Milei necesita inversión y España es importante, no les ahuyentemos" El experto y también profesor aborda en Valladolid la situación económica mundial y los efectos de la crisis diplomática entre ambos países 21 de mayo 10:15 21 de mayo 11:06 Ángel Pisano Fullscreen button La Cámara de Comercio de Valladolid organiza un café empresarial con el experto en economía y negocios internacionales y consultor del Banco Mundial Mario Weitz. La Cámara de Comercio de Valladolid organiza un café empresarial con el experto en economía y negocios internacionales y consultor del Banco Mundial Mario Weitz. © Proporcionado por El Español Castilla y León Es uno de los temas de actualidad y nadie escapa a ello. El consultor del Banco Mundial y experto en economía y negocios internacionales Mario Weitz (Buenos Aires, 1956), también se ha pronunciado al respecto sobre la crisis diplomática que atraviesan España y Argentina y ha dado su punto de vista sobre los efectos económicos que puede tener para ambos países. "Lo que necesita Argentina es inversión y España es un inversor importante, no ahuyentemos a los inversores", ha advertido en declaraciones recogidas por este periódico momentos antes de unas jornadas que tenían lugar en Valladolid. Weitz, que acudía este martes a un café informativo en la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, abogaba por "bajar un poco los decibelios", dado que la tensión entre ambos países cada vez "va a más". "Está claro que no hay un entendimiento mínimo", ha reconocido. Respecto a Milei, ha señalado que es un personaje que "tiene muchos excesos" y una "figura particular", pero que sin embargo tiene "bastante popularidad": "El 52% le apoya a pesar de que está teniendo una política tremendamente de ajuste muy seria. La gente le echa la culpa al populismo del pasado, el peronismo, y no a él porque está hace cuatro meses". Para el experto en economía internacional todo este contexto "no ayuda" por la "cantidad de empresas españolas" que invierten en Argentina e invita a que todo esto "no genere preocupación". "Hay muchos intereses en común y creo que de ambos lados se han cometido errores", ha incidido. Fullscreen button Mario Weitz, consultor argentino del Banco Mundial, participa en un café empresarial en la Cámara de Comercio de Valladolid Mario Weitz, consultor argentino del Banco Mundial, participa en un café empresarial en la Cámara de Comercio de Valladolid © Proporcionado por El Español Situación de la economía mundial, española, castellana y leonesa y vallisoletana En otro orden de cosas, Weitz también ha tenido tiempo para abordar la situación económica a distintos niveles. Respecto al carácter internacional, ha avanzado que se ve el futuro "mejor de lo esperado", dado que "no va a haber recesión, la inflación está bajando y eso nos hace ser optimistas". Centrándose en España, el consultor argentino ha avisado de que "no hay demasiada confianza de inversiones extranjeras" porque la "política es un poco errática". Sin embargo, celebra que el PIB va a crecer un 1,5, algo que está "bastante bien dentro de Europa, que crece poco". Ahora bien, ha avisado de que el paro es "muy alto, un 12%, el más alto" del continente y ha hablado de "preocupación" en cuanto al déficit fiscal y la deuda: "España tiene un endeudamiento muy alto". Pero todo este cóctel en España económico se ve "beneficiado" por el turismo, pudiendo ser el país "el número 1 del mundo, con 100 millones de visitantes", las exportaciones, que están "tirando mucho, por ejemplo la zona de Valladolid que es importante", y los fondos europeos. "Combinando el turismo, la exportación y los fondos europeos, España a nivel macro no va mal", ha admitido. Fullscreen button Mario Weitz en la Cámara de Comercio de Valladolid Mario Weitz en la Cámara de Comercio de Valladolid © Proporcionado por El Español Precisamente, sobre Valladolid y Castilla y León en particular ha aseverado que tienen "mejores números que España". "Es una región que dentro de lo que es el país va bien y el sector automotriz y de alimentos tiene buenas perspectivas de exportación. Dentro de lo que es la economía española, Valladolid en particular va a ir mejor que el promedio", ha sentenciado. La economía española no va como un cohete, como dice Sánchez En los últimos días, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, señalaba que la economía del país "va como un cohete", pero esta afirmación no es compartida por Weitz, que matizaba que "tiene mucha debilidad, salarios bajos, mucho paro, mucha empresa muy pequeña y muchísimos problemas". "Dentro del contexto europeo, España está un poco mejor, pero Europa está mucho peor que China y EEUU", ha recalcado. En esta línea, se ha referido a la inteligencia artificial, un sector donde China y EEUU están saliendo para arriba y Europa se "ha quedado atrás". "Cuidado que Europa cada vez es más pobre y EEUU y China son más ricos", ha advertido muy rotundamente ante los medios de comunicación. Fullscreen button El experto en empresas y negocios internacionales y consultor del Banco Mundial, Mario Weitz, en la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid El experto en empresas y negocios internacionales y consultor del Banco Mundial, Mario Weitz, en la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid © Proporcionado por El Español Además, considera que el clima de crispación política en España invita a que los inversores extranjeros vean "con preocupación" a nuestro país, especialmente las "políticas populistas" de la izquierda. "Si no vienen inversiones, la economía va mal. Hay un principio que dice que para que tengas progreso tienen que entrar capitales y empresas, entonces desde ese punto de vista, cuidado que España necesita inversión y hay que tener cuidado con las medidas", ha zanjado.

No hay comentarios: