El oscuro futuro de la Jira al Naranco

Los vecinos temen que el bipartito aproveche la pandemia para suprimir una celebración que ya estaba en el punto de mira de Canteli
Los vecinos del Naranco han expresado esta semana sus temores sobre el futuro de la Jira al Naranco, una romería tradicional, cuyo origen se remonta a 1929 y que fue recuperada en el año 2017 fruto de la colaboración de los colectivos vecinales y el Ayuntamiento de Oviedo. Temen que el bipartito aproveche la pandemia para suprimir una celebración que ya estaba en el punto de mira del alcalde, Alfredo Canteli (PP). La alarma saltó, explican los vecinos, con el anuncio por parte de la concejala de Festejos, María Covadonga Díaz, anunciando su cancelación este año. “A nosotros no nos han comunicado nada, entendemos que cuando hablan de Jira al Naranco se refieren a la Jira al Sagrado Corazón, fiesta que en Oviedo se celebra habitualmente en torno al último domingo de junio o primero de julio. No tenemos nada que ver con esta fiesta, que nos merece todo el respeto”, aseguran desde Manos por el Naranco, organizadores de la romería.

Manos por el Naranco puntualiza que, aunque no poseen “ningún derecho de exclusividad” sobre la Jira al Naranco, la propuesta de recuperarla fue suya, por lo que les gustaría que el Ayuntamiento de Oviedo pudiera seguir contando con su opinión de cara a futuras celebraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario